SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número37Cambio climático y predicción de incendios al 2050 en el Bosque La Primavera, JaliscoIntercepción de lluvia en bosques de montaña en la cuenca del río Texcoco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

GUTIERREZ VAZQUEZ, Benito N. et al. Selección de árboles sobresalientes de caoba (Swietenia macrophylla King.) en un rodal natural mediante métodos multivariados. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2016, vol.7, n.37, pp.51-63. ISSN 2007-1132.

Se describe una metodología para seleccionar árboles fenotípicamente superiores en rodales naturales de especies tropicales mediante métodos multivariados, con la técnica de análisis de componentes principales (ACP) y la de agrupamiento, con apoyo del programa “Stand Visualization System” (SVS). El estudio se efectuó en un rodal de 50 ha de caoba (Swietenia macrophylla) dentro de una selva mediana subperennifolia, donde se definió una población base de 427 árboles con un diámetro normal mayor a 7.5 cm. Se utilizó el método de ACP con datos de ocho variables de estructura del árbol. Las correspondientes al diámetro normal del fuste, altura total y diámetro de copa fueron las que mejor identificaron las características fenotípicas de los ejemplares superiores en el primer componente, al explicar 79.4 % de la varianza total. La aplicación del SVS permitió el análisis espacial de escenarios posibles y finalmente la ubicación de 30 árboles sobresalientes. El diferencial de selección para las características de interés económico dio valores positivos y entre ellos destaca el diámetro normal que corresponde a 84 % de la población base, y el de copa con 61 %. El método basado en ACP resultó efectivo porque los árboles elegidos por este conducto fueron los mejores en campo, por lo que se puede recomendar dicho procedimiento para escoger a los árboles superiores en rodales naturales de especies tropicales, donde las condiciones limitan el uso de los métodos clásicos de selección como el comparativo.

Palabras llave : Análisis de componentes principales; árbol superior; características fenotípicas; diferencial de selección; ganancia genética; Swietenia macrophylla King.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )