SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número37Selección de árboles sobresalientes de caoba (Swietenia macrophylla King.) en un rodal natural mediante métodos multivariadosEstimación de biomasa y carbono almacenado en bosques comunitarios de la región Frailesca de Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

FLORES AYALA, Eulogio et al. Intercepción de lluvia en bosques de montaña en la cuenca del río Texcoco, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2016, vol.7, n.37, pp.65-76. ISSN 2007-1132.

El proceso de intercepción de lluvia por la masa arbórea, como componente del ciclo hidrológico en áreas forestales, está determinado, entre otras causas, por las condiciones climáticas, orográficas y por las características de la vegetación. Se presentan resultados de un programa de investigación que tiene como objetivo medir las cantidades de lluvia que interceptan tres comunidades forestales, en la cuenca hidrológico-forestal Río Texcoco. Se establecieron tres módulos de investigación con una superficie de 1.0 ha, en bosques de alta montaña ubicados en un intervalo altitudinal de 2 850 a 3 650 msnm. En cada una, se realizaron mediciones dendrométricas: como diámetro normal, altura total y de fuste limpio, de cada árbol a partir de 7.5 cm de diámetro normal. Durante los periodos de lluvia de los años 2009, 2010 y 201, se realizaron mediciones de precipitación, y se determinaron las cantidades de precipitación y su distribución por periodo de lluvias. Para las mediciones de precipitación total, se emplearon dos pluviómetros ubicados fuera los módulos. La intercepción se midió con 75 pluviómetros de lectura directa distribuidos aleatoriamente bajo el dosel. La precipitación-intercepción se registraron por evento de lluvia. Las cantidades interceptadas por las copas de los árboles se expresaron como porcentajes, para cada uno de los grupos estudiados: oyamel (26.1 %), encino (21.7 %) y pino (19.2 %). Se generaron los modelos estadísticos de la relación: precipitación total (mm) - lluvia interceptada (%), para cada grupo.

Palabras llave : Ciclo hidrológico; cuenca hidrológica-forestal; intercepción de lluvia; modelos; Pinus; Quercus; Abies.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )