SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Especialización hemisférica y estudios sobre lateralidadMicrobiota: indicador de pertenencia a grupos sociales y la dinámica de inclusión y exclusión social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales

versión impresa ISSN 2007-1833

Resumen

DORANTES ARGANDAR, Gabriel. Jugar videojuegos violentos no influye en la agresividad vial de adultos jóvenes. Rev. de psicol. y cienc. del comport. de la Unidad Académica de Cienc. Juríd. y Sociales [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.51-73. ISSN 2007-1833.

El uso de videojuegos violentos se asocia por sentido común con el comportamiento agresivo, especialmente de los jóvenes. ¿Están asociadas estas dos variables? Se entiende como uso de videojuegos el invertir tiempo en sistemas computarizados de entretenimiento, mientras que la agresividad vial se entiende como todo aquel comportamiento que tiene como fin la reducción del bienestar de uno o más individuos del entorno a través del uso de un vehículo automotor. Este estudio tuvo como fin establecer el vínculo entre estas dos variables, a través de un diseño cuantitativo, transversal, ex post facto, e instrumentos utilizados en otros estudios. Se abordó a una colección de 217 participantes que cumplieran con los criterios de inclusión, de los cuales la mayoría fueron hombres jóvenes con estudios universitarios. Se encontró que no existe una relación probabilística entre el uso de videojuegos violentos y el comportamiento agresivo en la movilidad.

Palabras llave : videojuegos; videojuegos violentos; comportamiento agresivo; conducción agresiva; comportamiento violento; tecnologías de la información y comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español