SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número18Presupuestos, exigencias y efectos de la donación recíproca en Amor y responsabilidad de Karol WojtyłaConsideraciones sobre la trascendencia y la muerte siguiendo el pensamiento de Edith Stein índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de filosofía open insight

versión On-line ISSN 2395-8936versión impresa ISSN 2007-2406

Resumen

ESPARZA URZÚA, Gustavo Adolfo. Ernst Cassirer: una fundamentación biológica de la definición del ser humano como «animal simbólico». Rev. filos.open insight [online]. 2019, vol.10, n.18, pp.125-144.  Epub 10-Nov-2023. ISSN 2395-8936.  https://doi.org/10.23924/oi.v10n18a2019.pp125-144.289.

En el presente artículo, se analizan los fundamentos biológicos que Ernst Cassirer propone para sustentar una nueva definición de la naturaleza humana. Tomando en cuenta el estado de la cuestión, se plantea que su filosofía recurre, en buena parte, a las investigaciones biológicas para desarrollar la definición de naturaleza simbólica del ser humano. Se mostrará que tres son los principales elementos de análisis del filósofo: 1) la biología teórica de Uexküll, 2) estudios sobre la afasia y la apraxia y 3) una detallada reflexión filosófica de los dos elementos anteriores. El conjunto ofrece una perspectiva de los fundamentos biológicos que soportan la definición del ser humano como «animal simbólico».

Palabras llave : animal simbólico; biología teórica; Ernst Cassirer; Johann von Uexküll; patología de la conducta simbólica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español