SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Efectos del cambio climático en la disponibilidad de agua en MéxicoModelo bidimensional para la extracción de agua por las raíces de las plantas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología y ciencias del agua

versión On-line ISSN 2007-2422

Resumen

GONZALEZ-BARRIOS, José Luis; GONZALEZ-CERVANTES, Guillermo  y  CHAVEZ-RAMIREZ, Eduardo. Porosidad del suelo en tres superficies típicas de la cuenca alta del río Nazas. Tecnol. cienc. agua [online]. 2012, vol.3, n.1, pp.21-32. ISSN 2007-2422.

Este trabajo presenta el estudio de la porosidad del suelo en tres superficies típicas de la cuenca alta del río Nazas: superficie de bosque de pino-encino, superficie de pradera con pastizal y superficie semidesnuda por sobre pastoreo y pisoteo del ganado bovino. La porosidad del suelo se estudió, mediante el análisis de imagen, en monolitos no perturbados, considerando dos parámetros morfológicos: tamaño y forma de los poros. Los resultados muestran que la porosidad total es mayor en el suelo superficial de bosque y de pradera (0.6 y 0.43 m3/m3 en promedio, respectivamente), donde se observan macroporosidades importantes (con poros superiores a 2 mm2 de forma irregular) asociadas con la presencia de un espeso mantillo de pino-encino o con las abundantes raíces de pastos. En cambio, la superficie semidesnuda afectada por pastoreo presenta una porosidad total reducida (0.32 m3/m3 en promedio), con una microporosidad dominante de forma redonda, producto de la compactación y degradación por pisoteo del ganado. Este trabajo muestra las características de la porosidad edáfica en relación con el uso actual del suelo en la cuenca alta del río Nazas.

Palabras llave : espacio poroso; análisis de imagen; compactación del suelo; manejo de cuencas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons