SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Una experiencia en la conservación de artefactos arqueológicos: práctica de campo en el Museo de Sitio de Alta Vista, Zacatecas, noviembre del 2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intervención (México DF)

versión impresa ISSN 2007-249X

Resumen

OREA MAGANA, Haydée; BUITRAGO SANDOVAL, Gilberto  y  GONZALEZ CORREA, Olga Lucía. Recientes intervenciones en Bonampak: Hacia una nueva lectura de los murales en el Templo de las Pinturas. Intervención (Méx. DF) [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.58-65. ISSN 2007-249X.

En 2009 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México emprendió labores de conservación en la zona arqueológica maya de Bonampak, ubicada en la selva Lacandona de México, para atender daños ocurridos en sus edificaciones a causa de sismos en la región. En ese momento se analizó la presentación actual de las pinturas murales del Edificio 1 o Templo de las Pinturas y se decidió intervenirlas para hacer coherente la lectura del programa pictórico, que en esa época era confuso. Entre agosto y diciembre de 2010, el INAH acometió la limpieza de la pintura mural en el cuarto 3 del Edificio 1. La intervención arrojó como resultado el hallazgo de elementos pictóricos no registrados anteriormente, la apreciación de otros ya registrados pero ocultos y, tras el esclarecimiento de las imágenes, una nueva lectura de los murales. A partir de este trabajo se plantea la necesidad de continuar la restauración en todas las superficies pictóricas del templo.

Palabras llave : Restauración; murales; Bonampak; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons