SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número7Factores asociados al rezago en estudiantes de una institución de educación superior en MéxicoLa escritura de textos en colaboración: Una práctica de construcción de representaciones sociales en el aprendizaje de las ciencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

RAMOS-VILLALOBOS, Roxana-Guadalupe. Los programas de mano: Fuente documental de gran significación para el estudio de la formación dancística mexicana. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2012, vol.3, n.7, pp.58-68. ISSN 2007-2872.

En este trabajo se da a conocer, a grandes rasgos, el proceso histórico del programa de mano asociado a la danza, cómo surge y para qué ha sido utilizado. Con base en el estudio de cinco programas elaborados entre 1930 y 1945 por la primera escuela pública de danza; se señala la información que contienen, similitudes y diferencias, y se realiza una comparación entre los usos que el público hace de ellos y su importancia como fuente de documentación para el estudio de las artes escénicas en general y, en particular, para la historia de la danza y de la educación dancística. Finalmente, se indican algunas de las líneas de investigación que es posible abordar por medio de su consulta y se enfatiza en la necesidad de su preservación, resguardo y sistematización.

Palabras llave : historia de la educación; educación artística; danza; fuentes de información.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons