SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número37De la “cultura nula o insuficiente” a la “cultura general”. Las transformaciones académicas e institucionales en la Universidad Obrera Nacional durante el posperonismo (1955-1959)Los peligros del conectivismo. Presupuestos metodológicos para una pedagogía interterritorial para los pueblos rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

LAMAS-HUERTA, Patricia-Alejandra  y  FLORES-ZEPEDA, Miguel. Gestión y estructura: elementos para el análisis de la política institucional universitaria de fomento del emprendimiento en México, 2013-2018. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2022, vol.13, n.37, pp.103-118.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2022.37.1306.

Se hace una descripción sobre los elementos gestión, modelo de gestión y estructura universitaria, los cuales se convierten en elementos de análisis para el logro de apropiación de una política institucional universitaria de fomento del emprendimiento en el periodo gubernamental 2013-2018 en México. La herramienta metodológica es el análisis de fuentes documentales. De acuerdo con varias preguntas relacionadas con las prácticas que se generan a través del modelo de gestión de la universidad y de su forma organizacional, se discute y se cuestiona si es que a partir de estos elementos, el fomento del emprendimiento -como política institucional- resulta un valor agregado de la universidad conforme a su autonomía o es una recomendación de la política pública.

Palabras llave : fomento del emprendimiento; gestión universitaria; política institucional; educación superior; políticas públicas; México.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )