SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38Formación profesional y desafíos de empleabilidad en la industria aeroespacial: estado de la cuestiónLa internacionalización en las universidades chilenas: ¿es el aprendizaje del inglés la orientación dominante en los planes estratégicos institucionales? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista iberoamericana de educación superior

versión On-line ISSN 2007-2872

Resumen

DIAZ-PATINO, Diana-Gisela  y  ANAYA-VELASCO, Ana. Relación de los factores de riesgo psicosocial y salud en trabajadores de universidades: revisión sistemática. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2022, vol.13, n.38, pp.182-203.  Epub 27-Mar-2023. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2022.38.1518.

El objetivo de este artículo fue identificar la relación entre factores de riesgo psicosocial y salud en trabajadores universitarios. Para ello, se realizó una revisión sistemática de artículos publicados entre 2015 y 2021 en bases de datos indexadas. Entre los resultados se encontró que el estrés se relacionó negativamente con exigencias psicológicas, compensaciones, doble presencia y acoso laboral. Las demandas psicológicas se relacionaron positivamente con la fatiga emocional, al igual que los esfuerzos e inseguridad con síntomas psicosomáticos. El nivel de riesgo global fue de bajo hasta muy alto. Se presentan hallazgos divergentes, es necesario profundizar el análisis, cubrir la escasez de trabajos mexicanos durante la pandemia de COVID-19 y desarrollar estudios longitudinales.

Palabras llave : factores psicosociales; salud; trabajadores; universidades; México.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )