SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Comportamiento de componentes no estructurales ante diferentes escenarios sísmicosModelado numérico del daño en estructuras de concreto reforzado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Concreto y cemento. Investigación y desarrollo

versión impresa ISSN 2007-3011

Resumen

CHAVEZ-GALAN, Jesús; ALMANZA, Rafael  y  RODRIGUEZ CUEVAS, Neftalí. Convective heat transfer coefficients: experimental estimation and its impact on thermal building design for walls made of different mexican building materials. Concr. cem. investig. desarro [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.26-38. ISSN 2007-3011.

Algunos de los principales factores que determinan la fiabilidad del diseño térmico de un edificio son las propiedades térmicas y de transferencia de calor. Se llevaron a cabo algunas mediciones de propiedades de transferencia de calor para los materiales de construcción más comunes con el fin de ayudar a la optimización del proceso de diseño térmico de los edificios. Se presentan los datos experimentales sobre los coeficientes de transferencia de calor por convección para las paredes de diversos materiales de construcción en la posición vertical y horizontal utilizando una herramienta potente como es un túnel de viento. Paredes de ladrillo rojo, tepetate (piedra caliza), adobe y concreto con tamaños de 0.46 x 0.56 x 0.06 m fueron fabricados, así como un prototipo de pruebas para montarlos y evaluar sus coeficientes de transferencia de calor por convección. Las mediciones se llevaron a cabo en el túnel de viento para un intervalo de 2 - 10 m / s de velocidad del viento. Los valores reportados oscilan entre 14 - 71 W/m2K según el material y la pared dependiendo de la posición, así como la velocidad del viento. El impacto del uso de los datos experimentales frente a los datos recomendados por las normas mexicanas en el diseño térmico de un edificio se evaluó a través de simulaciones con el software Energy -10; la estimación mostro una discrepancia en el consumo de energía para un edificio en cuatro lugares en México con diversas condiciones climáticas e irradiaciones solar global.

Palabras llave : convección; coeficientes de transferencia de calor; túnel de viento; irradiación solar global; materiales de construcción.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons