SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2First record of the genus Physaloptera sp. (Nemata: Physalopteridae) in scats from coyote, Canis latrans in Chihuahua, MéxicoWild pig (Sus scrofa) as prey of the Common Vampire Bat (Desmodus rotundus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Therya

versión On-line ISSN 2007-3364

Resumen

PEREZ, Sergio G.; JOLON, Mario R.; MERIDA, Julio E.  y  ANDINO-MADRID, Alexandra J.. First record of the shrew Cryptotis lacandonensis (Eulipotyphla: Soricidae) for Guatemala. Therya [online]. 2019, vol.10, n.2, pp.187-193. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-19-766.

Una expedición en 1995 en los alrededores de la comunidad de Bethel, Guatemala, a orillas del Río Usumacinta, produjo la colecta de un ejemplar de musaraña preservada en líquido, que permaneció sin identificación por varios años en la colección de mamíferos de la Universidad de San Carlos en la Ciudad de Guatemala. Nuestro objetivo fue la correcta identificación de ese ejemplar y realizar una comparación morfológica y morfométrica con otras especies de musarañas del norte de Centroamérica. Extrajimos y limpiamos el cráneo del ejemplar de Bethel y realizamos una comparación con cinco especies (20 ejemplares) de musarañas de Guatemala y Honduras, además de la comparación con lo reportado en la descripción de C. lacandonensis Guevara, León and Woodman 2014, de Chiapas, México. Tomamos 13 medidas del cráneo y realizamos un análisis morfométrico. La morfología del ejemplar de Bethel coincide con la descripción de C. lacandonensis, especialmente el diente superior U4 que se encuentran alineado con la hilera de dientes unicúspides, con presencia de una mediana separación ente U3-P4, haciendo que U4 sea visible en la vista labial y lateral. Tanto un análisis de componentes principales como el de discriminantes coincidieron en agrupar al ejemplar de Bethel con C. lacandonensis. La musaraña de Bethel puede ser identificada como un miembro de la especie C. lacandonensis, la segunda localidad conocida para la especie y el primer registro para Guatemala. La comunidad de Bethel, en Guatemala se localiza a solo 18 kilómetros al sur de la localidad tipo en el Sitio Arqueológico Yaxchilán, Chiapas, México. Esta es una especie muy poco conocida que merece más investigaciones.

Palabras llave : Cryptotis nigrescens group; lacandona rainforest; Mayan Biosphere Reserve; morphometric analysis; Petén.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )