SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1A synthesis of Mexican mammalogy in Therya: the first 10 years!Molecular data suggest that Heteromys irroratus bulleri should be recognized as a species-level taxon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Therya

versión On-line ISSN 2007-3364

Resumen

SILVA, Shirley Seixas Pereira da; GUEDES, Patrícia Gonçalves; SEVERINO, Flávia Silva  y  ALMEIDA, Juliana Cardoso de. Biology and parasites of Pteronotus gymnonotus from the Caatinga shrublands of Ceará (Brazil). Therya [online]. 2021, vol.12, n.1, pp.131-137.  Epub 11-Oct-2021. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-21-1078.

Los murciélagos Mormopidos se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos de América hasta Brasil y comprenden los géneros Mormoops y Pteronotus. Aunque las formas de Mormoops son conocidas para el Cuaternario de Bahía, Brasil, solamente algunas de las especies recientes de Pteronotus se encuentran en este país. La distribución de la especie comprende desde el sureste de México hasta el noroeste de Bolivia y centro de Brasil. Este estudio presenta información sobre la preferencia alimentaria, reproducción y fauna ectoparasitológica de P. gymnonotus en el Estado de Ceará. El trabajo de campo se llevó a cabo durante diez días consecutivos en las estaciones lluviosa y seca en los años 2000, 2012, 2013 y 2019 en senderos dentro de la Reserva Privada del Patrimonio Natural Serra das Almas. Se capturaron un total de 14 especímenes de P. gymnonotus en las tres principales fitofisionomías presentes en la región. Fueron inspeccionados en busca de ecto y endoparásitos y el material fecal se recogió y analizó con un microscopio óptico. Del total de hembras recolectadas en enero, cuatro estaban preñadas y una en lactancia, durante la época de lluvias. No se observaron residuos de alimentos ni evidencia de endoparásitos en el contenido gástrico de los animales. En cuanto a las muestras fecales, se encontraron fragmentos de insectos que se identificaron como pertenecientes a los órdenes Coleoptera y Lepidoptera. Siete individuos encontraron infestados por ectoparásitos pertenecientes a la subfamilia Acari y se presentan nuevas asociaciones con géneros del orden Diptera. Debido a la escasez de datos sobre estos murciélagos en el Bioma de Caatinga, los datos presentados aquí ayudan a comprender las interacciones ecológicas de P. gymnonotus en una zona semiárida de Brasil.

Palabras llave : diet; ectoparasite; geographic distribution; hemoparasite; reproduction.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )