SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1A propaedeutic to the taxonomy of the Eastern cottontail rabbit (Lagomorpha: Leporidae: Sylvilagus floridanus) from Central AmericaTaxonomic reassessment of the Little pocket mouse, Perognathus longimembris (Rodentia, Heteromyidae) of southern California and northern Baja California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Therya

versión On-line ISSN 2007-3364

Resumen

VELAZCO, Paúl M.; MCALLISTER, Julia  y  ESQUIVEL, Diego A.. Geographic variation in select species of the bat genus Platyrrhinus. Therya [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.121-130.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-23-2208.

La taxonomía de murciélagos Neotropicales está en un estado de constante cambio, con algunas especies siendo descritas, sinónimos menores siendo elevados o especies siendo reconocidas como sinónimos menores o subespecies. El género Platyrrhinus no ha sido la excepción a esta tendencia, y presenta una larga historia de cambios taxonómicos persistiendo algunas dudas acerca del estado actual de sus subespecies. Evaluamos la variación en forma y tamaño del cráneo en Platyrrhinus dorsalis y P. umbratus basándonos en análisis de morfometría geométrica. P. dorsalis se encuentra presente en elevaciones desde el nivel del mar hasta por encima de los 2,000 m y se distribuye desde Panamá al sur hasta Colombia, y a lo largo de ambas vertientes de los Andes en Ecuador. P. umbratus se encuentra presente en elevaciones desde 400 m hasta los 3,150 m, con distribución en los Andes de Venezuela a Bolivia y el Sistema Montañoso del Caribe de Venezuela y Colombia. Nuestros análisis no apoyan el reconocimiento de subespecies en P. dorsalis o P. umbratus. La diferencia en el tamaño y forma del cráneo entre poblaciones de P. dorsalis está asociada con la elevación, sugiriendo que esta especie presenta una variación clinal altitudinal, con individuos grandes a elevaciones menores y pequeños en las altas. En P. umbratus también el tamaño y forma del cráneo está asociada con una clina latitudinal, con los más grandes en la parte septentrional de la distribución. Nuestros análisis no revelan la presencia de variación sexual secundaria en ninguna de las dos especies.

Palabras llave : Andes; cline; neotropics; Platyrrhinus dorsalis; Platyrrhinus umbratus; subspecies; taxonomy.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )