SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Primer informe ecológico de la diversidad de murciélagos presente en área protegida sierra de navachiste, Sinaloa, México.Estrategia para la reactivación del turismo en México; evidencia del uso de pools de saliva para la detección de COVID-19 en un complejo turístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista bio ciencias

versión On-line ISSN 2007-3380

Resumen

ROJAS HERNANDEZ, J.A.; GONZALEZ PEREZ, M.G.; FLORES VILCHEZ, F.  y  SOTO FELIX, M.. Urbanización del suelo en cuencas hidrográficas de la metrópoli de Guadalajara, México: entropía por escurrimientos superficiales. Revista bio ciencias [online]. 2022, vol.9, e1246.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1246.

A efecto de considerar los escenarios actuales en materia de urbanización, toma de decisiones sectoriales e implementación de planes y programas de intervención urbano-territorial, se contrastaron las condiciones edafológicas e hidrológicas de la sub-cuenca Colomos-Atemajac en la metrópoli de Guadalajara, México en los periodos de 2008 y 2022, con el objetivo de determinar la variación del caudal y su relación con el proceso de urbanización y aumento de áreas impermeables. Para ello, se procesaron datos obtenidos in situ en el sistema de información geográfica Qgis; además, se utilizaron ecuaciones y métodos estandarizados en hidrología para el cálculo de los parámetros necesarios en la elaboración de hidrogramas de precipitación. Se encontró, que en 2008 se tenían 8.44 km2 de área residencial de baja densidad, y para 2022, disminuyó a 5.56 km2; dando a su paso a una mayor densidad residencial, con un aumento del orden de 2.89 km2. La información obtenida fue conceptualizada desde el modelo sistémico Entropía-Homeostasis-Negentropía; una derivación ampliada del modelo Presión-Estado-Respuesta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. El ejercicio concluye, que la actual infraestructura hidráulica no satisface los regímenes de caudales y los escurrimientos superficiales superan la capacidad de retención y transporte; por tanto, anualmente terminan inundándose no sólo las mismas zonas urbanas, sino nuevas zonas que han sustituido su cobertura de suelo.

Palabras llave : Coberturas de suelo; Entropía; Escurrimientos Superficiales; Urbanización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )