SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Distribución espacial de dos especies de encinos y atributos ecológicos del bosque de pino-encino en Ixtlán de Juárez, OaxacaModelo compatible de altura dominante - índice de sitio para táscate (Juniperus deppeana Steud.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Resumen

CUEVAS-CRUZ, Juan Carlos et al. Propagación asexual de Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. et Cham.. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2015, vol.21, n.1, pp.81-95. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2014.08.033.

El efecto del sustrato, tipo de estaca y concentración de ácido indolbutírico (AIB) se evaluó en el enraizado de estacas de Pinus leiophylla con el propósito de multiplicar progenies de familias de medios hermanos con crecimiento sobresaliente. Para ello se utilizaron dos tipos de sustratos (agrolita y una mezcla de turba-agrolita-vermiculita 1:1:1), dos tipos de estacas (apicales y basales) y dos concentraciones de AIB (0 y 10,000 ppm). La probabilidad y porcentaje de enraizado, crecimiento de la estaca y características de las raíces formadas de P. leiophylla se evaluaron. Los resultados indican que usando estacas basales es 3.5 veces más probable que el enraizamiento de P. leiophylla sea exitoso que utilizando estacas apicales. El tratamiento formado por la mezcla de turba-agrolita-vermiculita, estaca basal y 10,000 ppm de AIB produjo 45.3 % de enraizamiento (mayor porcentaje), mientras que con el testigo solo se obtuvo 8.6 % de enraizamiento (agrolita, estaca basal y sin AIB). Las interacciones que incluyeron el tipo de sustrato mostraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en el crecimiento de la estaca. El uso de agrolita y la aplicación de AIB favorecieron un mayor número de raíces, particularmente en las estacas tipo basal de P. leiophylla.

Palabras llave : Ácido 3-indolbutírico; clon; morfología de raíces; enraizamiento de estacas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons