SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Morfoanatomía de embriones de Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd. ex Mart. (Arecaceae)Reservorios y dinámica de nutrientes en dos rodales bajo aprovechamiento de Pinus montezumae Lamb. en Tlaxcala, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Resumen

RODRIGUEZ-ANDA, Raúl et al. Relación de la estructura celular de la madera de teca (Tectona grandis L. f.) con diferentes edades y sitios de crecimiento. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2018, vol.24, n.1, pp.101-114. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2017.07.050.

Introducción:

Las características celulares de la madera determinan las condiciones de procesamiento y uso de las especies forestales.

Objetivo:

Estudiar la variación de las características anatómicas en la parte interna y externa del duramen de Tectona grandis L. f. de diferentes edades y procedencias.

Materiales y métodos:

Se seleccionaron árboles de Campeche (9 y 15 años), Tabasco (15 años) y Chiapas (21 años). Se hicieron cortes (10 y 20 µm de espesor) de las caras anatómicas (transversal, radial y tangencial) de la madera y se observaron en microscopio de campo claro. Las imágenes se capturaron con el software Matrox PC-VCR versión 02.10.10. Los elementos celulares se midieron con el software ArcView GIS 3.2.

Resultados y discusión:

La madera de teca tuvo de 6 a 8 vasos·mm-². La madera de Campeche (9 y 15 años) presentó el mayor diámetro de vasos en la parte interna y externa del duramen; en su parte interna, tuvo el mayor ancho de radios. En ambas partes del duramen, la madera de 9 años de Campeche tuvo mayor altura de radios; la madera de Chiapas de 21 años presentó mayor longitud y diámetro de fibras; y la madera de 15 años de Tabasco produjo el mayor espesor de pared de fibras.

Conclusiones:

La edad y procedencia inciden sobre la estructura celular de la madera de teca.

Palabras llave : Vasos; radios medulares; fibras; pared celular; anatomía de la madera; duramen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )