SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Sistemas de ecuaciones de altura-diámetro-edad para Pinus arizonica Engelmann y Pinus durangensis Martínez en rodales mezclados de Durango, MéxicoExperimentos de elección para el manejo del Parque Nacional Los Mármoles, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Resumen

BUğDAY, Ender  y  OZEL, Halil Barış. Modelación de áreas susceptibles a deslizamientos de tierra utilizando SIG en bosques semiáridos y evaluación en términos de rehabilitación del bosque. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2020, vol.26, n.2, pp.241-255.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2019.07.054.

Introducción:

Para aumentar, proteger y mantener los recursos forestales, es importante determinar los factores que afectan las actividades forestales y minimizar su impacto. En este estudio se abordó el factor de deslizamientos de tierra en aplicaciones forestales. El efecto negativo de factores impredecibles de las actividades silvícolas (construcción de carreteras, cosecha, forestación, etc.) puede reducirse calculando y modelando las relaciones de susceptibilidad a deslizamientos de tierra de bosques degradados.

Objetivo:

Demostrar la aplicabilidad de un mapa de susceptibilidad de deslizamientos de tierra para apoyar a los tomadores de decisiones en la evaluación de bosques semiáridos, en actividades forestales y trabajos de rehabilitación.

Materiales y métodos:

Se introdujeron seis modelos utilizando los enfoques del sistema de inferencia difusa (FIS) y del proceso de jerarquía analítica modificada (M-AHP). Se utilizó una combinación de elevación, pendiente (grado), distancia a las fallas, litología, aspecto y curvatura del plan en los modelos.

Resultados y discusión:

Los modelos más exitosos bajo los enfoques FIS y M-AHP fueron el Modelo 3 del FIS y el Modelo 1 del M-AHP, con áreas bajo la curva (AUC) de 80.2 % y 78.1 %, respectivamente. El uso de la silvicultura con precisión mediante la toma de decisiones basadas en la susceptibilidad a los deslizamientos de tierra, en la etapa de gestión y planificación (por ejemplo, construcción de instalaciones de infraestructura forestal, forestación y aprovechamiento y rehabilitación de bosques), aumentará el éxito de las actividades silvícolas.

Conclusión:

Es muy importante determinar las áreas de deslizamiento de tierra de manera anticipada y confiable para la ejecución efectiva de prácticas silvícolas en tierras forestales susceptibles, con el fin de aumentar el éxito de las actividades silvícolas de acuerdo con el enfoque de gestión forestal sostenible.

Palabras llave : Silvicultura; actividades forestales; mapa de susceptibilidad; sistema de inferencia difusa, proceso de jerarquía analítica modificada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )