SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Crecimiento y potencial hídrico en brinzales de Pinus patula Schltdl. & Cham. en el ejido Carbonero Jacales, Huayacocotla, Veracruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versión On-line ISSN 2007-4018versión impresa ISSN 2007-3828

Resumen

BEJAR-PULIDO, Silvia J. et al. Efectos del cambio de uso del suelo y del manejo agrícola en las propiedades físicas e hidrológicas de un Andosol en Uruapan, Michoacán. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.2, pp.323-335.  Epub 26-Ene-2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.04.032.

Introducción:

La agricultura mundial se caracteriza por el uso intensivo del suelo, el cual genera variaciones en las propiedades físicas e hidrológicas, consideradas clave para la productividad agrícola.

Objetivo:

Estudiar los efectos del cambio de uso de suelo forestal al agrícola con enmiendas orgánicas y convencionales sobre las propiedades físicas e hidrológicas de un Andosol.

Materiales y métodos:

Se evaluaron cuatro usos de suelo: uno forestal, dos con cultivo de Persea americana Mill var. Hass con manejo convencional y orgánico, y uno con Macadamia integrifolia Maiden & Betche. Se determinaron propiedades físicas (textura, densidad aparente [DA], resistencia mecánica a la penetración [RMP] y porosidad) e hidrológicas (humedad, conductividad hidráulica, infiltración, punto de marchitez permanente [PMP], capacidad de campo y agua disponible). Dichas variables se analizaron por estadística paramétrica (ANOVA) y no paramétrica (Kruskal-Wallis) para determinar diferencias entre usos de suelo y profundidades (0 a 20 cm y 20 a 40 cm).

Resultados y discusión:

El ANOVA mostró diferencias significativas (P ≤ 0.05) en las propiedades físicas e hidrológicas entre usos de suelo; las infiltraciones disminuyeron 40 a 70 % en los sistemas agrícolas con respecto al uso forestal. Para el factor profundidad no se observaron diferencias en las variables hidrológicas solo en el PMP y limo. La interacción solo fue significativa para la DA. La porosidad, RMP, DA y arcilla definieron el comportamiento de las variables hidrológicas

Conclusiones:

El cambio de uso de suelo forestal al agrícola provoca variaciones significativas en las propiedades físicas e hidrológicas de un suelo Andosol. El proceso de infiltración fue el más afectado.

Palabras llave : enmiendas orgánicas; agricultura convencional; infiltración; Persea americana; Macadamia integrifolia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )