SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Variabilidad temporal del nivel de agua subterránea del acuífero del Valle de Tecamachalco, Puebla, México, 1997-2016Una función para la gestión hidrosistémica: programación de riegos, demanda y capacidad de conducción de canales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería agrícola y biosistemas

versión On-line ISSN 2007-4026versión impresa ISSN 2007-3925

Resumen

GARIBALDI-MARQUEZ, Francisco; MARTINEZ-REYES, Ernesto; GARCIA-HERNANDEZ, Raúl Vidal  y  GALINDO-REYES, Manuel Antonio. Sembradora para distribuir semillas a cuatro hileras en camas y captar agua de lluvia. Ing. agric. biosist. [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.21-40.  Epub 23-Mayo-2021. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2018.07.015.

Introducción:

Las siembras de frijol y maíz en camas con hileras múltiples, complementadas con captación de agua de lluvia, han permitido incrementar el rendimiento de grano y de materia seca.

Objetivo:

Diseñar y evaluar una sembradora para distribuir semillas a cuatro hileras en camas.

Metodología:

La sembradora se creó con base en las etapas de diseño de la ingeniería mecánica. Una vez construida, el sistema de dosificación de semillas y fertilizante se evaluó en un banco de pruebas. La primera se hizo bajo tres condiciones y diez velocidades de trabajo con frijol y maíz. La segunda se realizó bajo una condición de trabajo con urea granulada. Posteriormente, la sembradora se evaluó en suelo agrícola con ambas especies de semilla y cuatro velocidades de avance, y se determinó la distribución horizontal de las plantas, profundidad de siembra y volumen de las piletas que se forman en el suelo.

Resultados:

En el banco de pruebas se encontró que el número de semillas por metro lineal de frijol y maíz se redujo en las tres condiciones de prueba. En campo, se observó que las variables evaluadas fueron afectadas por la velocidad de trabajo.

Limitaciones del estudio:

La sembradora solo se evaluó con granos de maíz y frijol a una velocidad máxima de 7.5 km·h-1 en banco de pruebas y a 7 km·h-1 en campo.

Originalidad:

La sembradora permite establecer siembras a cuatro hileras en camas y, al mismo tiempo, formar piletas en el suelo para almacenar agua de lluvia.

Conclusiones:

La sembradora es una opción viable para mecanizar el sistema de siembra de maíz y frijol en camas a cuatro hileras, para condiciones de riego y temporal.

Palabras llave : densidad de siembra; cosecha de agua; Phaseolus vulgaris L.; Zea mays L.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )