SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Uso de butilhioscina comparada con tamsulosina en la disminución de los síntomas relacionados a catéter ureteral doble J índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

CALVO-VAZQUEZ, Iván et al. Análisis prospectivo de la obesidad y el efecto de la cirugía bariátrica en la incontinencia urinaria. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.3, e01.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Objetivo:

Determinar la incontinencia urinaria (IU) en mujeres con obesidad y el efecto 3, 6 y 12 meses después de la cirugía bariátrica.

Materiales y Métodos:

Entre abril y julio de 2017 se realizó un estudio observacional, prospectivo y longitudinal en mujeres con obesidad, sometidas a cirugía bariátrica, realizando análisis estadístico inferencial y bivariado mediante Chi Cuadrada.

Resultados:

Sesenta y siete pacientes en total, de las cuales 73.1% tenían algún tipo de IU. Edad de 42.7 años, peso prequirúrgico 108.3 kg e IMC de 42.7kg/m2. La incontinencia más frecuente fue de esfuerzo (55.1%), la IU leve apareció en el 65.3% y la afección en la calidad de vida en el 30.6%. Un año después, el IMC fue de 30.9 Kg/m2, con una persistencia de IU del 13.4%, todas de esfuerzo. La mejoría postquirúrgica de IU fue estadísticamente significativa para los tres tipos (p=0.001), frecuencia (p<0.001) y en la calidad de vida (p<0.001), obteniendo una resolución completa de 81.6%.

Conclusiones:

Confirmamos que la pérdida de peso posterior a la cirugía bariátrica tiene una gran resolución de la IU, debiendo considerarse como una terapia de primera línea. Aunque los objetivos principales de esta cirugía son disminuir las morbilidades cardiovasculares, la recuperación y/o mejoría de la IU debería ser evaluada rutinariamente, ofreciendo otro beneficio a largo plazo.

Palabras llave : Incontinencia urinaria; obesidad; incontinencia de esfuerzo; incontinencia de urgencia e incontinencia mixta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español