SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Factores de riesgo para infección de vías urinarias posterior a cinta medio uretralCOVID-19 (SARS-CoV-2): Actualización y recomendaciones del Servicio de Urología 105-A “Dr. Aquilino Villanueva” del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

ROSALES-VELAZQUEZ, César Eduardo; GALLEGOS-SANCHEZ, Gustavo; MONTANO-ROCA, Benjamín Enrique  y  RUVALCABA-OCEGUERA, Guillermo Enrique. Abordaje laparoscópico vs abierto para el tratamiento quirúrgico de los tumores renales: Experiencia en el Centro Médico ISSEMyM Toluca, México. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.1, e04.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/rmu.v80i1.586.

Objetivo:

Describir la experiencia en el tratamiento quirúrgico convencional y laparoscópico de los tumores renales en nuestro centro médico.

Metodología:

Estudio retrospectivo y descriptivo. Se analizó la base de datos de pacientes con tumores renales tratados mediante nefrectomía radical laparoscópica y abierta entre enero de 2013 y abril de 2019 y se analizaron variables clínicas, bioquímicas e histopatológicas, así como el tiempo de seguimiento.

Resultados:

Se realizaron 50 nefrectomías laparoscópicas y 44 abiertas. En general la mediana de edad fue 60 años, el sexo masculino y el riñón derecho fueron los más intervenidos (58.5% y 57.4%), el tamaño promedio del tumor fue menor para el abordaje laparoscópico que para el abierto (5.1 cm vs 6 cm), en ambos procedimientos el estadio clínico más frecuente fue el I y la estadificación pT1 representó el 60.6%, el sangrado promedio y los días de estancia intrahospitalaria fueron menores para el procedimiento laparoscópico que para el abierto (372ml vs 419ml y 1.9 vs 3.7 días) y el tiempo quirúrgico fue mayor en la nefrectomía laparoscópica que en la abierta (164 vs 133 minutos).

Conclusiones:

El tratamiento quirúrgico radical para los tumores renales sigue siendo el estándar de oro. Como opciones de este tratamiento se tiene al procedimiento laparoscópico y al convencional, obteniendo resultados oncológicos similares.

Palabras llave : Tumor renal; Nefrectomía laparoscópica; Nefrectomía abierta; Complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )