SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número6Cáncer de próstata en México: experiencia epidemiológica en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”Duración del catéter urinario pos-RTUP como factor de riesgo para estenosis de uretra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

SANCHEZ-NUNEZ, Juan Eduardo et al. Características clínicas y factores pronósticos de la pielonefritis enfisematosa: experiencia terapéutica en un centro hospitalario de tercer nivel en México. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.6, e03.  Epub 19-Mayo-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i6.644.

Introducción:

La Pielonefritis Enfisematosa (PE) es una infección necrotizante del tracto urinario superior, asociada a enterobacterias con una evolución subaguda e insidiosa. El diagnóstico es clínico, corroborándose y estadificándose mediante estudio tomográfico. El manejo dependerá de la gravedad del caso, puede ameritar manejo antimicrobiano y vigilancia hasta nefrectomía de urgencia.

Objetivo:

Describir los factores asociados a gravedad para PE en la población atendida en el servicio de Urología del Hospital General de México.

Material y métodos:

Estudio observacional, retrospectivo, analítico, obteniéndose para variables cualitativas frecuencias simples y distribución porcentual; para variables cuantitativas, se obtuvieron medidas de tendencia central; para variables con distribución no normal, se obtuvieron mediana y rango intercuartil. La comparación entre grupos se realizó mediante prueba exacta de Fisher (variables cualitativas), y test de U de Mann Whitney e intervalos de confianza al 95% (IC 95%) (variables cuantitativas). La estadística inferencial utilizó razón de momios (RM) para obtener la relación de cada factor para gravedad. Los cálculos fueron realizados con un nivel de confiabilidad de 95% y error alfa de 5%.

Resultados:

Los factores asociados a gravedad para PE son: bilateralidad (RM 7.5, IC 95 % 1.56-36.8, p 0.011), cólico nefrítico (RM 2.9, IC 95 % 0.70-12.4, p 0.01), leucocitosis (RM 1.5, IC 95 % 0.44-4.92, p 0.04), trombocitopenia (RM 3.2, IC 95% 0.29-34.7, p 0.04), Glasgow <15 (RM 1.3, IC 95 % 0.31-3.39, p 0.001) y Azoemia (RM 1.5, IC 95% 0.44-4.92, p 0.04).

Conclusión:

La temprana identificación de estos factores permitirá disminuir el riesgo de complicaciones y mejorar la evolución de los pacientes con PE.

Palabras llave : pielonefritis enfisematosa; factores pronósticos; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )