SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Microlitiasis testicular una patología rara y poco conocida. Reporte de casos y revisión de literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

MALIZIA-REYNOSO, Enzo Andrea et al. Reajuste de Sling TOT: ¿vale la pena?. Rev. mex. urol. [online]. 2021, vol.81, n.1, e02.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v81i1.708.

Introducción:

Desde su introducción, el sling TOT se instaló rápidamente como una opción segura y efectiva para el tratamiento de la incontinencia de orina de esfuerzo (IOE) femenina. Con el desarrollo del sling TOT reajustable, se adquirió la posibilidad de reacomodarlo si los resultados funcionales no hubieran sido óptimos (persistencia de IOE).

Objetivos:

Analizar los resultados globales de nuestra serie de casos en términos de éxito funcional y complicaciones postquirúrgicas; y analizar la relación entre el reajuste de sling y el desarrollo de obstrucción miccional postquirúrgica, erosión de prótesis, dolor pelviano e insatisfacción con astas de prótesis.

Materiales y Métodos:

Se realizó un análisis retrospectivo comparativo entre 2006 y 2016 de pacientes sometidas a colocación de sling TOT reajustable y se analizaron como subgrupo aquellas donde se hubiese realizado un reajuste de sling como segundo procedimiento. El análisis incluyó: presencia de reajuste de sling, erosión de malla, complicaciones relacionadas con astas de prótesis, desarrollo de obstrucción miccional postquirgica, y éxito funcional de la cirugía.

Resultados:

Fueron seleccionadas 70 pacientes a quienes se les colocó un sling TOT reajustable (curación de IOE 84.3%; obstrucción postquirúrgica 22.8%), a 11 (15.7%) de las cuales se les realizó reajuste de prótesis por resultados funcionales adversos en las cuales la tasa de curación de IOE ascendió a 92.8% y la tasa de obstrucción post reajuste al 28.5%.

Se encontró una asociación significativa entre el reajuste y el desarrollo de dolor pelviano (36% vs 10%, p=0.02) y no existieron diferencias significativas entre los grupos en el desarrollo de obstrucción miccional postquirúrgica (p=0.23), erosión a vagina (p=0.78), erosión a vejiga (p=0.39) e insatisfacción con las astas de la prótesis (p=0.9).

Conclusión:

La posibilidad de elevar el éxito funcional de una primera cirugía en pocos minutos, con anestesia local, y sin diferencias significativas en la mayoría de las complicaciones analizadas, permiten colocar este procedimiento como un complemento útil para el tratamiento de la incontinencia de orina de esfuerzo, lo que no es posible con los slings convencionales.

Palabras llave : Incontinencia de Orina de Esfuerzo; Sling ajustable; Safyre; Obstrucción miccional postquirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español