SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número2Listado florístico del Cerro Quetzal (Polígono III) de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, MéxicoComposición y abundancia de las pteridofitas en el bosque mesófilo de montaña del municipio de Tlanchinol, Hidalgo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

LEON DE LA LUZ, José Luis; DOMINGUEZ-CADENA, Reymundo  y  MEDEL-NARVAEZ, Alfonso. Florística de la Selva Baja Caducifolia de la Península de Baja California, México. Bot. sci [online]. 2012, vol.90, n.2, pp.143-162. ISSN 2007-4476.

Los objetivos de este trabajo fueron integrar el listado florístico de la selva baja caducifolia en la península de Baja California y delimitar su presencia. Esta comunidad vegetal ocupa una superficie de 3,325 km2 en el extremo sur peninsular, que se ha propuesto como la versión más seca de las selvas bajas en México. Después de décadas de esfuerzos, actualmente se considera que su composición florística está adecuadamente representada en el herbario del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. El listado cuenta con 645 taxa de plantas superiores y de ellos 37 son endémicos. Con base en muestreos de campo, se discute la composición florística de los dominantes ecológicos de esta comunidad. Sobresale Lysiloma microphyllum como especie indicadora de este tipo de vegetación. En el análisis de las formas de crecimiento, se resalta el de las trepadoras, cuyo número es similar al registrado para el desierto Sonorense y comunidades contiguas, pero notablemente inferior al de otras selvas bajas caducifolias del sur de México.

Palabras llave : bosque neotropical; endemismos; Lysiloma microphyllum; trepadoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons