SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Efecto de inmersión en calor en el rompimiento de la latencia física de semillas de Lupinus elegans and L. rotundiflorus de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

RAMIREZ-TOBIAS, Hugo Magdaleno; PENA-VALDIVIA, Cecilia B.  y  AGUIRRE, J. Rogelio. Respuestas bioquímico-fisiológicas de especies de Agave a la restricción de humedad. Bot. sci [online]. 2014, vol.92, n.1, pp.131-139. ISSN 2007-4476.

En México se encuentra la mayor riqueza de especies de Agave, distribuidas en ambientes diversos. Para contribuir con el conocimiento en torno a las formas de tolerar las restricciones de humedad se evaluó el efecto de dos potenciales de agua (ψ) en el sustrato (-0.7 y -3.5 MPa) durante 14 meses, en invernadero, sobre el crecimiento, la distribución de biomasa, el grosor foliar y el contenido de prolina en dos especies del subgénero Littaea (A. lechuguilla y A. striata) y seis del subgénero Agave (A. americana var. marginata, A. angustifolia subsp. tequilana, A. asperrima, A. cupreata, A. duranguesis y A. salmiana), reconocidas por su importancia económica y ecológica. La menor disponibilidad de humedad inhibió la acumulación de biomasa en las ocho especies; no obstante, el crecimiento (número de hojas y cobertura de planta) pudo mantenerse en aquellas más adaptadas a la aridez o con límites de tolerancia ambiental más amplios como A. angustifolia subsp. tequilana, A. duranguensis, A. lechuguilla y A. salmiana. El ψ limitante promovió mayor asignación de biomasa a la ra'z a expensas de la de las hojas en algunas especies y la duplicación de la prolina radical en las especies del subgénero Agave. La modificación de la distribución de la biomasa y el incremento del contenido de prolina, como formas de tolerar la restricción de humedad, sólo se presentaron en algunas de las especies estudiadas. En contraste, el mantenimiento del grosor de la hoja (indicador de turgencia) fue una respuesta general al ψ limitante. Las especies de Agave presentan respuestas fisiológicas y bioquímicas variadas, que reflejan su amplia tolerancia a condiciones ambientales adversas y explican la distribución ecológica amplia del género.

Palabras llave : crecimiento; distribución de biomasa; potencial de agua; prolina; suculencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons