SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número3Genética de poblaciones, delimitación de especies y conservación en el complejo de especies Magnolia pacifica a lo largo de un gradiente de continentalidad y humedad en el occidente de MéxicoMorfogénesis de gametofitos de cuatro especies mexicanas de la familia Thelypteridaceae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

PEREZ-JIMENEZ, Julio César et al. Estudio Palinológico de los helechos y licofitas de la Zona Núcleo Poniente de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Ciudad de México, México. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.3, pp.517-532.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2424.

Introducción:

La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) corresponde a un matorral xerófilo. En ella, los helechos y licofitas crecen en diversos microhábitats. En esta zona se han realizado investigaciones ecológicas y taxonómicas de la vegetación donde se han incluido las pteridofitas, sin embargo, no existen estudios palinológicos para este grupo de plantas.

Pregunta:

¿Cuál es la micromorfología de las esporas de las especies de helechos y licofitas de la REPSA?

Especies bajo estudio:

Helechos y licofitas.

Sitio de estudio:

Zona Núcleo Poniente (ZNP) de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México. Agosto 2013 a septiembre 2016.

Métodos:

Se recolectaron en campo ejemplares de referencia de helechos y licofitas, se identificaron y se depositaron en el Herbario Nacional (MEXU). Se obtuvieron las esporas a partir de pinnas fértiles, se montaron para observarse y medirse en microscopía fotónica (MF) y microscopía electrónica de barrido (MEB). Se obtuvieron las microfotografías y se realizó la descripción palinológica.

Resultados:

Se presenta la palinología de 23 especies de helechos y dos de licofitas, correspondientes a 16 géneros. Se describe por primera vez la micromorfología de las esporas de: Gaga decomposita, G. membranacea, Myriopteris allosuroides, Pellaea cordifolia, Pellaea villosa, Pleopeltis thyssanolepis, Ophioglossum engelmannii y Selaginella sartorii. Para las restantes especies se complementa y/o corrobora la micromorfología.

Conclusiones:

Los datos aportados contribuyen al conocimiento palinológico de las especies de licofitas y helechos presentes en la REPSA, y son caracteres de gran utilidad para la taxonomía de las especies.

Palabras llave : Esporas; helechos; licofitas; micromorfología; ornamentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )