SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número1Descripción y distribución de Nemacystus howei (W.R. Taylor) Kylin (Chordariaceae) en la costa norte de la península de YucatánLa morfología del polen de las cícadas de Megaméxico revela el potencial de la morfometría para identificar los géneros de cícadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

DELGADO, Cristina; GONCALVES, Vitor; BLANCO, Saúl  y  ALMEIDA, Salomé F.P.. Nueva especie de diatomea (Bacillariophyceae) en una fuente termal en el archipiélago de Azores (isla de San Miguel, Océano Atlántico). Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.1, pp.169-181.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2680.

Antecedentes:

Debido a su aislamiento, las islas son zonas excelentes para el estudio de la distribución de diatomeas bentónicas. Por otro lado, las diatomeas con canal rafiano han sido menos estudiadas que otros grupos como Navicula, Pinularia o Amphora.

Preguntas:

¿Es posible que fuentes termales en islas ofrezcan un refugio para especies de diatomeas poco frecuentes?

Especies de estudio:

Platichthys furnensis C. Delgado, V. Gonçalves & S.F.P. Almeida

Sitio y años de estudio:

La especie aquí descrita fue recogida en el epiliton de una fuente termal en la isla de São Miguel (Azores Archipielago, Portugal) en Septiembre de 2015.

Métodos:

Este nuevo taxón se comparó con las características generales de los géneros Nitzschia, Tryblionella, Entomoneis y Hantzschia y con otras especies del género Platichthys. Su morfología se documenta mediante imágenes de microscopio óptico y electrónico discutiéndose en detalle.

Resultados:

Platichthys furnensis se encontró en una fuente termal, un hábitat similar a donde fue recogida el tipo de P. krammeri en 1940 en Chile. P. furnensis tiene características del género Platichthys incluido el canal rafiano elevado, fibulas robustas, la cara valvar comprimida y numerosas cópulas abiertas.

Conclusiones:

La descripción de nuevos taxones es interesante porque es la primera especie dentro de Platichthys que se describe en el hemisferio norte.

Palabras llave : algas de agua dulce; aguas termales; diatomeas; epiliton; isla volcánica; Platichthys.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )