SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Patrón de remoción post-dispersión de frutos de Persea hintonii C.K. por vertebrados en bosque mesófilo de montaña y pino-encino en el occidente de MéxicoLa abeja doméstica cambia la microbiota del polen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

VILLATORO-MORENO, Hernán et al. Nectarios extraflorales en Nephelium lappaceum (Sapindaceae). Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.1, pp.116-126.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3108.

Antecedentes:

No hay evidencia previa en la literatura que documente la presencia de nectarios extraflorales (NEFs) o la exomorfología de domacios en Nephelium lappaceum (rambután), un árbol frutal nativo de Malasia introducido a varios países de América.

Pregunta:

¿Es la presencia de NEFs responsable de la frecuente visita de hormigas a hojas jóvenes de Nephelium lappaceum?

Sitio y fecha del estudio:

Este estudio fue conducido en un huerto comercial de rambután en la comunidad de Francisco I. Madero, municipio de Frontera Hidalgo (Chiapas, México) durante el período septiembre 2020-febrebro 2021.

Métodos:

La morfología externa de NEFs y domacios fue descrita usando microscopía electrónica de barrido. La concentración de azúcar del néctar producido por los NEFs fue determinada por refractometría. La localización de NEFs sobre la planta y la frecuencia de hormigas visitadoras fueron cuantificadas visualmente.

Resultados:

Una descripción de la morfología externa de NEFs y domacios, así como de su localización sobre los foliolos de rambután son presentadas. Un volumen de 0.33 ± 0.2 µL/ NEF de un néctar (9.3 ± 0.6 °Bx) fue recolectado cada día. Diez especies de hormigas alimentándose del néctar excretado por los NEFs fueron identificadas.

Conclusión:

Se presentan evidencias de la presencia de NEFs sobre folíolos de rambután, que poseen una morfología externa y localización diferente de la observada en domacios, produciendo un néctar dulce usado como alimento por una amplia comunidad de hormigas.

Palabras llave : Domacio; folíolo; hormigas; néctar; rambután.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )