SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número2Invasoras inadvertidas: establecimiento de Cucurbita ficifolia Bouché en relictos de un Bosque Andino disturbadoComparison of the microbiome and mycobiome in tissues of the tropical carnivorous epiphytic herb Utricularia jamesoniana Oliv. (Lentibulariaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

RIANO OSPINA, Karolina et al. Efecto de la sequía y defoliación en el crecimiento de plántulas del bosque tropical seco en el occidente de México. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.2, pp.390-400.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3427.

Antecedentes:

Aunque la sequía y la defoliación incrementan el riesgo de muerte de las plántulas en los bosques tropicales secos, pocos estudios han evaluado la respuesta de las especies forestales con la combinación de estos factores.

Preguntas:

¿Cuál es la estrategia de uso del agua de las plántulas y cómo afecta su crecimiento? ¿Cuál es el impacto de la combinación de Sequía × Defoliación sobre el crecimiento de las especies?

Especies estudiadas:

Guazuma ulmifolia Lam y Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.

Sitio y año de estudio:

Autlán, Jalisco, México, entre octubre del 2021 y febrero del 2022.

Métodos:

En invernadero, las plántulas se sometieron a cuatro tratamientos combinados de disponibilidad de agua y defoliación. Se registró la conductancia estomática y el potencial hídrico de la hoja, y se calculó la tasa de crecimiento relativa, biomasa final y asignación de biomasa.

Resultados:

G. ulmifolia mostró ser anisohídrica, registró mayor crecimiento y fue más afectada por la sequía, mientras que P. dulce fue más isohídrica, registró menor crecimiento y la defoliación fue el principal estresor. El impacto de la Sequía × Defoliación fue de sinergia en la tasa de crecimiento relativa en ambas especies.

Conclusión:

Independientemente de la estrategia de uso de agua, en las primeras fases de desarrollo, el impacto de la sequía y defoliación se magnificó cuando interactuaron los estresores. La Sequía × Defoliación pueden limitar la regeneración de las especies dentro de los bosques, promoviendo la pérdida de la biodiversidad y el detrimento del funcionamiento de los ecosistemas.

Palabras llave : Conductancia estomática; Efecto aditivo; Efecto antagónico; Efecto de sinergia; Estrategia de uso de agua; Potencial hídrico foliar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )