SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número2Influence of the flowering stage in the production of urechitol A in Agrobacterium rhizogenes-transformed plants of Pentalinon andrieuxiiCorolla micromorphology in 12 plant species with different pollination systems índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Botanical Sciences

versión On-line ISSN 2007-4476versión impresa ISSN 2007-4298

Resumen

NAVARRETE-SAUZA, Emiliano; ROJAS-ARECHIGA, Mariana; PEREZ-PACHECO, Mónica Karina  y  MARQUEZ-GUZMAN, Judith. Fruit and seed morphometry and seed structure of the potentially invasive Calotropis procera (Aiton) W.T. Aiton (Apocynaceae). Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.2, pp.447-463.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3392.

Antecedentes:

Calotropis procera es nativa del trópico y subtrópico de Asia y África. En México se encuentra en Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca.

Preguntas y / o Hipótesis:

¿La morfometría de frutos y semillas varía en donde es nativa o exótica? ¿Las estructuras de la semilla de Calotropis procera han sido bien identificadas?

Especie de estudio:

La exótica Calotropis procera ya se ha reportado en varios estados de México, sin embargo, hay poca información sobre su biología reproductiva en las poblaciones mexicanas.

Sitio y años de estudio:

Los frutos se colectaron en Oaxaca, México en septiembre de 2019.

Métodos:

Se obtuvieron datos morfométricos de frutos y semillas y se tomaron imágenes mediante microscopía.

Resultados:

Los frutos son folículos ovoides y coriáceos. El promedio de semillas por fruto es de 364 ± 86 (DE). La semilla es café y aplanada dorsoventralmente. El largo es de 8.37 ± 0.413 mm, ancho de 5.01 ± 0.39 mm y el peso es de 10.5 ± 7.86 mg. Se reporta la posición del hilo y del micrópilo y la existencia de dos tipos de tricomas en la testa. Sugerimos que el relieve en la superficie ventral de la semilla es el rafe.

Conclusiones:

De los datos obtenidos concluimos que las características de frutos y semillas están bien conservadas en esta especie. Confirmamos la posición del hilo y del micrópilo, y reportamos la existencia de dos tipos de tricomas en la testa. Se sugiere la posición del rafe, lo que puede apoyar en futuros estudios taxonómicos.

Palabras llave : Apocynoideae; México; morfología de semillas; morfometría de semillas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )