SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Derechos constitucionales y la posibilidad de una interpretación constructiva distanciada¿Puede Religión sin dios conducir a la libertad religiosa sin conflicto? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problema anuario de filosofía y teoría del derecho

versión On-line ISSN 2448-7937versión impresa ISSN 2007-4387

Resumen

FLEMING, James E.. Ajuste, justificación y fidelidad en la interpretación constitucional. Probl. anu. filos. teor. derecho [online]. 2015, n.9, pp.53-79. ISSN 2448-7937.

Dworkin desarrolló el famoso argumento de que la mejor interpretación de una Constitución se debe ajustar y justificar el material jurídico, por ejemplo, el texto, el significado original y los precedentes. En su libro reciente Against Obligation, Abner S. Greene cuestiona esta tendencia de los constitucionalistas de defender dicha fidelidad con el pasado en la interpretación constitucional. Greene rechaza la noción originalista de seguir el significado original al interpretar una Constitución y rechaza la obligación interpretativa de seguir los precedentes. En este ensayo me centro en estos argumentos de Greene, y en sus argumentos de que teóricos como Dworkin y yo le damos demasiada importancia a los elementos de "ajuste" y al precedente, y no la importancia debida al elemento de "justificación" y de justicia en la interpretación constitucional. Este ensayo es parte de un libro que actualmente trabajo intitulado Fidelity to Our Imperfect Constitution que critica todas las formas de originalismo y desarrolla argumentos que he elaborado previamente en relación a lo que Dworkin llamó la "Lectura Moral de la Constitución" o lo que yo denomino "Teoría del perfeccionamiento de la Constitución" que interpreta la Constitución de manera en que sea lo mejor que pueda llegar a ser. Argumentaré en este ensayo que si tomamos la idea de "ajuste" de manera seria ello no implica un compromiso para seguir el pasado en la interpretación constitucional, bien sea un significado original o el precedente. También argumento que si tomamos la noción de fidelidad en serio, ello tampoco implica dicho compromiso. La fidelidad, más bien es una actitud de compromiso para hacer que las cosas funcionen y desarrollarlas, construirlas con el paso del tiempo para realizar sus fines y aspiraciones, hacer pues, de la Constitución lo mejor que pueda llegar a ser. Contra los argumentos de Greene referentes a que la justificación tiene preferencia sobre el ajuste en la interpretación constitucional, sostengo que tanto ajuste como justificación son del mismo peso e importancia, los dos nacen del objetivo básico de desarrollar las mejores interpretaciones.

Palabras llave : Interpretación constitucional; teoría constitucional; moral; fidelidad; precedentes judiciales; prácticas judiciales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons