SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8Reflexiones teórico-metodológicas sobre el estudio de la identidad, a partir de las aportaciones de tres sociólogos clásicos: Marx, Durkheim y Weber índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

BRAVO ANDUAGA, Joel Ángel. Una nueva perspectiva del estudio del escenario mundial: geopolítica y relaciones internacionales desde una epistemología de la imaginación. Intersticios sociales [online]. 2014, n.8, pp.1-27. ISSN 2007-4964.

Con el fin de enriquecer la discusión epistemológica (relación sujeto-objeto), en el seno de las relaciones internacionales, se presentan elementos para la reafirmación de la geopolítica como objeto de conocimiento y se conforma un nuevo objeto de estudio en el ámbito internacional: los espacios psicosociales. La propuesta epistemológica en este artículo es la denominada epistemología de la imaginación, la cual reenriquece la epistemología genética elaborada por Jean Piaget. La epistemología de la imaginación busca concebir tanto lo no existente como lo inaudito, en donde lo que parece improbable o irrealizable, puede constituirse en algo viable. Una de las nuevas realidades posibles sería la configuración de un cambio teórico-metodológico para la conceptuación de las relaciones internacionales en el contexto actual, cuyo fundamento teórico sería la referida epistemología de la imaginación. De igual forma, se pretende resaltar a la geopolítica como un elemento fundamental para la consolidación de las relaciones internacionales, para estructurar su esencia interdisciplinaria desde lo que hemos denominado relación intersubdisciplinaria. Por su parte, la caracterización de los espacios psicosociales puede ampliar el espectro de los objetos de estudio de las relaciones internacionales, al estudiar las relaciones de poder entre los microgrupos y los macrogrupos presentes a nivel mundial.

Palabras llave : geopolítica; epistemología de la imaginación; epistemología genética; espacios psicosociales; relaciones internacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons