SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8¿El Avatar mexicano? Una sociología no sociocéntrica de los conflictos derivados de la instalación de empresas mineras en territorios indígenasLa constitución de cosmovisiones políticas y religiosas durante la dictadura militar en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

HERNANDEZ MADRID, Miguel J.. La banalidad del mal y el rostro contemporáneo de su ideología en una teleserie del narcotraficante Pablo Escobar en Colombia. Intersticios sociales [online]. 2014, n.8, pp.1-21. ISSN 2007-4964.

Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana Hannah Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus propios actos. El propósito de este artículo es estudiar en una serie televisiva sobre la biografía del narcotraficante colombiano Pablo Escobar cómo y por qué este concepto puede adoptar otras formas de contenido ideológico, con un efecto similar al observado por Hannah Arendt en el juicio del funcionario nazi Adolf Eichmann. El enfoque metodológico de este trabajo pone en una perspectiva contemporánea el planteamiento de la sociología del lenguaje y de la crítica narrativa, inaugurada por Jean-Pierre Faye en sus estudios sobre los lenguajes totalitarios, al plantear como problema de fondo la transformación de los dispositivos ideológicos en la era de la información, en la cual el sufrimiento social es presentado como espectáculo. La propuesta es deconstruir en la narrativa de la teleserie los mecanismos que presentan las actuaciones criminales como hechos comunes. Los referentes para este análisis son los signos religiosos que tienen un efecto de realidad en el desarrollo del guión televisivo y su función ideológica de interpelación.

Palabras llave : banalidad del mal; Pablo Escobar narcotraficante; Colombia; sufrimiento social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons