SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Los Parques Científicos Tecnológicos como espacios para la innovación: evidencias del Centro del Software en Guadalajara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

PEREZ-RAYON, Nora. Juan Pablo II y México: ¿Una relación especial en el contexto mundial?. Intersticios sociales [online]. 2015, n.9, pp.1-33. ISSN 2007-4964.

México fue objeto de cinco visitas de Juan Pablo II a lo largo de su pontificado: la primera en 1979, recién nombrado Sumo Pontífice; después en 1990 y en 1993 tras el final de la Guerra Fría; en 1999 con un régimen priísta debilitado; y ya enfermo en 2002, en plena transición democrática. Estos eventos fueron clave para la configuración de un imaginario en el que el pueblo mexicano católico se asumió como nación privilegiada en el corazón de Juan Pablo II. En este país la Iglesia católica ha sido un actor político clave para entender su historia e identidad cultural, no obstante que la revolución mexicana configuró un marco jurídico anticlerical, formalmente vigente desde 1917 hasta 1992 en que fue modificado. El artículo da seguimiento a cada una de estas visitas y las sitúa en un contexto de cambios profundos que marcaron al mundo y al país en poco más de dos décadas; destaca el papel desempeñado por actores clave en la relaciones entre la Iglesia católica universal, el episcopado nacional, el Estado y la sociedad. ¿Las visitas contribuyeron a impulsar los cambios en México? ¿México sirvió a los propósitos geopolíticos del Vaticano?

Palabras llave : Iglesia católica; Juan Pablo II; México; anticlericalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons