SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Interseccionalidad y desigualdad étnica en el mercado laboral de la Zona Metropolitana de MonterreyLos grupos de interés y la dinámica de las políticas públicas en Jalisco: el caso de la reforma educativa de 2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersticios sociales

versión On-line ISSN 2007-4964

Resumen

MIQUEL HERNANDEZ, Monserrat  y  CARBAJAL, María del Rosario. Clientelismo y seguridad pública: el caso del municipio de Amozoc, Puebla. Intersticios sociales [online]. 2021, n.22, pp.237-262.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2007-4964.

El objetivo del artículo es analizar los vínculos clientelares en el reclutamiento de la policía municipal en el municipio de Amozoc ubicado en la franja del huachicol entre 2014 a 2019. El clientelismo es una problemática histórica y persistente en México, en materia de seguridad municipal el reclutamiento del personal policiaco responde a redes clientelares es por ello que la lealtad del personal policiaco está depositada en el presidente municipal no como figura institucional sino como político, debido a que es él quien define el ingreso del personal y su permanencia. La metodología que se usa es teórica-descriptiva, hemerográfica y la realización de diez entrevistas semiestructuradas a policías. El clientelismo se extiende a los municipios de la franja del huachicol, los policías se deben al presidente que los recluta es por ello que protegen a los delincuentes que se dedican a la extracción ilegal de ductos y los que rechazan participar en este negocio quedan a merced de los criminales.

Palabras llave : seguridad pública; clientelismo; policías municipales; huachicol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )