SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número9El pensamiento mágico: diseño y validación de un instrumentoVirtudes y limitaciones de la teoría de respuesta al ítem para la evaluación educativa en las ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

VIVES-VARELA, Tania; DURAN-CARDENAS, Cassandra; VARELA-RUIZ, Margarita  y  FORTOUL VAN DER GOES, Teresa. La autorregulación en el aprendizaje, la luz de un faro en el mar. Investigación educ. médica [online]. 2014, vol.3, n.9, pp.34-39. ISSN 2007-5057.

Se argumenta que el proceso de autorregulación se ha convertido en una competencia transversal común a todas las profesiones de la salud por su importancia para el aprendizaje y el desempeño profesional. Se menciona su definición sustentada en la teoría educativa cognitivo social, la cual resalta el valor del compromiso y actuación personal de quien aprende para hacerlo de forma autónoma, independiente y permanente. Además, se describen sus elementos y ventajas. Cómo se enseña y cómo se evalúa el aprendizaje autorregulado, son dos cuestiones que se examinan con múltiples ejemplos y estudios llevados a cabo en los últimos cinco años.

Palabras llave : Autorregulación; aprendizaje; competencia; médicos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons