SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número14Curso en línea de Informática Biomédica para Puerto Rico: resultados de una experiencia de colaboración panamericana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

LEDESMA VILLAVICENCIO, Leonardo Cesar  y  MADINAVEITIA TURCOTT, Jaime. Opinión de médicos internos respecto al residente como educador. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.14, pp.55-59. ISSN 2007-5057.

Introducción: Desde el último tercio del siglo XX se identificó en la literatura especializada la importante tarea que juegan los residentes en los distintos procesos de la educación médica. De acuerdo con los planes de estudio, el médico residente desarrolla tres tareas fundamentales: asistencial, de investigación y de educación. Aunque los tres aspectos están vinculados, este último puede considerarse como la base de todos y en la mayoría de las ocasiones es el que menos se desarrolla. Objetivo: El objetivo es conocer la opinión de médicos internos de pregrado sobre la función docente del médico residente. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal a través de una encuesta de opinión para evaluar la función docente a médicos internos de pregrado de Facultad de Medicina UNAM (periodo escolar 2013). La encuesta evaluó la comunicación, congruencia, aptitud docente, tiempo dedicado a la docencia y desempeño educativo del residente. Resultados: Se incluyeron en el estudio a 82 médicos internos de pregrado con un rango de edad de 22 a 27 años. En relación con los aspectos docentes estudiados, se consideró la comunicación y la congruencia como buena en todos los grados académicos. La aptitud se consideró como inadecuada; el tiempo dedicado a la docencia y el desempeño educativo se calificaron como regular. Los médicos internos de pregrado perciben menos enseñanza conforme el médico residente asciende de grado. Los médicos residentes de segundo año son los que tienen la mayor disposición en la docencia ya que se encuentran en un equilibrio de actividades y fueron los mejor calificados. Conclusiones: El presente estudio es una contribución al reconocimiento del médico como docente y muestra la necesidad de continuar la investigación en la formación docente que requieren los estudiantes de pre y posgrado.

Palabras llave : Docencia; Médico interno; Médico residente; Opinión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons