SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número5México y Japón después de la declaración del estado de guerra a las potencias del EjeEl chino homófono: una breve introducción a la enseñanza del fenómeno homófono del chino mandarín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

MENDEZ VAZQUEZ, Marcela. Coexistencia multicultural a nivel local: oenegés migrantes e integración de los nikkeijin en el este de Japón. Méx.cuenca pac [online]. 2013, vol.2, n.5, pp.71-104. ISSN 2007-5308.

El importante incremento en Japón de residentes de ascendencia japonesa (nikkeijin) desde 1990 en localidades donde conviven con los nacionales y otros grupos étnicos, ha motivado medidas destinadas a atender las demandas planteadas por su presencia. Siguiendo directrices del Estado agrupadas bajo los términos “coexistencia multicultural”, los gobiernos locales han ensayado diversas estrategias para atenderlas.

Basado en un trabajo de campo que tuvo lugar desde agosto de 2007, hasta agosto de 2008, este artículo acomete dos tareas: primero, compara cómo nikkeijin que viven en Kanto y en Tokai se redefinen como agentes interactuando con las organizaciones locales y los municipios, procurando ciudadanía en el ámbito local en el marco de la coexistencia multicultural o tabunka kyôsei. En segundo lugar, propone que el análisis de las políticas hacia los extranjeros y la ciudadanía debe dar cuenta de lo local y lo regional, además de ser sensible al género y a la historia.

Palabras llave : nikkeijin; coexistencia multicultural; tabunka kyôsei; ciudadanía; género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )