SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número21La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo mundial: Un panorama desde las inversiones extranjeras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

GIRON, Alicia; VEGA SHIOTA, Vania de la  y  VELEZ, Denisse. Inclusión financiera y perspectiva de género: Economías miembro de APEC. Méx.cuenca pac [online]. 2018, vol.7, n.21, pp.27-51. ISSN 2007-5308.

La inclusión financiera es la disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad a servicios financieros de calidad, sin importar el nivel de ingreso, localidad o género. A pesar de los esfuerzos y compromisos por parte de la comunidad internacional para alcanzar este objetivo aún quedan retos, sobre todo en cuanto a la incorporación de grupos minoritarios y a la transición hacia sistemas financieros resilientes. De ahí la importancia de incluir en el análisis económico y financiero la participación de las mujeres, sobre todo porque son quienes se enfrentan a más barreras para acceder y formar parte de los beneficios y oportunidades del sistema financiero. El siguiente artículo busca puntualizar las premisas anteriores a través de un análisis de los avances o retrocesos en cuanto a inclusión financiera en economías miembro de APEC y si ello impacta positivamente en el avance de la Agenda de Desarrollo 2030. Se contextualiza al lector, en primer lugar, sobre la importancia de la inclusión financiera desde una perspectiva de género y por qué es crucial para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). En el siguiente apartado se presenta la evidencia estadística sobre los servicios financieros en los países de la región, a fin de identificar logros y espacios en blanco. Posteriormente, se analiza una de las alternativas para incluir a la población más vulnerable en el sistema financiero a través del microfinanciamiento exponiendo las buenas prácticas adoptadas en la región. Por último, se presentan las conclusiones.

Palabras llave : inclusión financiera; microfinanzas; pagos digitales; desarrollo sostenible; Asia Pacífico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )