SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número21La inserción de México al TPP como estrategia para potencializar el comercio y las inversiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

TORRES GARCIA, Alberto Francisco. El fortalecimiento de la facilitación comercial en México a partir del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. Méx.cuenca pac [online]. 2018, vol.7, n.21, pp.145-176. ISSN 2007-5308.

La firma de una extensa red de tratados de libre comercio, la adopción de programas de fomento al comercio exterior y la intensa competencia por el posicionamiento en los mercados internacionales, han emergido como rasgos distintivos de la apertura comercial emprendida por México hace más de 30 años. Sin embargo, dicha apertura ha sido lenta respecto a la diversificación de mercados y la facilitación comercial. Así, el presente trabajo consiste en analizar el índice de facilitación comercial de México respecto a las economías pertenecientes al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, para evaluar el grado en que éstas organizan sus instituciones, infraestructura y servicios simplificando el libre flujo de mercancías. El objetivo es establecer áreas de oportunidad para la adopción estratégica de políticas exitosas tendentes a fortalecer la facilitación comercial, utilizando el método comparativo y la correlación lineal de Pearson.

Palabras llave : comercio exterior; facilitación comercial; CPTPP; índice de facilitación comercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )