SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número30El XIV Plan Quinquenal 2021-2025: reto para el nuevo modelo de desarrollo económico de China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


México y la cuenca del pacífico

versión On-line ISSN 2007-5308

Resumen

RAMIREZ BONILLA, Juan José. El proyecto transregional de la administración Trump y la competencia por la integración económica en el Pacífico. Méx.cuenca pac [online]. 2021, vol.10, n.30, pp.33-56.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2007-5308.  https://doi.org/10.32870/mycp.v10i30.748.

En este texto se propone una lectura particular del proyecto transregional Asia del Pacífico-América del Norte-Europa (diseñado y puesto en práctica parcialmente por los asesores comerciales de Donald Trump) y de las condiciones en que enfrenta la competencia política del Comprehensive and Progressive Trans Pacific Partnership Agreement (CPTPP, encabezado por el Gobierno japonés) y del Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP, liderado por el Gobierno chino). En ese marco, el artículo destaca los alcances de cada una de esas iniciativas en materia de regulación comercial, y, recurriendo al ejemplo de Japón, muestra cómo cada gobierno está dispuesto a hacer concesiones comerciales a sus contrapartes, en función de cada socio y de cada acuerdo comercial. En el trabajo se propone que los asesores de la administración Trump marcaron un giro al abandonar la formación de capital, para adoptar el consumo de las familias y del Gobierno, como la principal ventaja comparativa de la economía estadounidense; en ese nuevo contexto, el acceso a los mercados estadounidense y/o norteamericano, bajo condiciones privilegiadas, tiene como costo aceptar y cumplir las regulaciones de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos y/o del United StatesCanada-Mexico Agreement (USMCA). El autor concluye que las contrapartes asiáticas y norteamericana del Gobierno estadounidense necesitan revisar las relaciones comerciales entre ellos para cerrar el círculo de los acuerdos bilaterales y beneficiarse de la iniciativa estadounidense.

Palabras llave : competencia comercial; acuerdos comerciales; liberación comercial; ventajas competitivas; integración económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )