SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22Participación de la sociedad civil en el derecho de acceso a la información públicaFragmentación de los mecanismos de control en el combate a la corrupción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biolex

versión On-line ISSN 2007-5545versión impresa ISSN 2007-5634

Resumen

MONTERDE VALENZUELA, María de los Ángeles  y  MORALES TOSTADO, María del Carmen. Formación cívica, estructura fundamental de la participación ciudadana. Biolex [online]. 2020, vol.12, n.22, pp.103-122.  Epub 28-Abr-2021. ISSN 2007-5545.  https://doi.org/10.36796/biolex.v22i0.173.

México ha transitado por diferentes estrategias educativas, en las cuales la importancia de la formación cívica se ha reacomodado en la jerarquía. La cultura cívica forma parte de la formación ciudadana, se adquiere en el ámbito educativo; y se practica en el ámbito social. Tema importante de esa educación cívica es la democracia, concebida esta como una forma de gobierno en la que el poder político se ejerce por los ciudadanos y no solo por el grupo que ostenta el poder en un tiempo y espacio determinado.

En México el abstencionismo se presenta en el entorno electoral, como respuesta de ciudadanos a quienes no les interesa el quehacer de los políticos y del gobierno. Tampoco participan de forma activa en la solución de problemas que aquejan a su comunidad. Este suceso identifica la ausencia de formación cívica en los jóvenes mexicanos, y resalta la importancia de incluir en los procesos educativos de todos los niveles de educación pública a la educación cívica.

Las instituciones de educación superior tienen una misión educadora; son formadoras de ciudadanía, y sobre todo de personas íntegras que generen desarrollo en sus comunidades, fomenten la cohesión social, promuevan la formación de la identidad nacional y actúen con conciencia en la resolución de problemas contemporáneos.

Palabras llave : Educación cívica; desarrollo ciudadano y nacionalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )