SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Geografía de una novela. Kioto de Yasunari KawabataPercepciones de niños y niñas para la conservación de los primates mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociedad y ambiente

versión On-line ISSN 2007-6576

Resumen

CORTES CORTES, Ramón et al. Megaminería y género. Acumulación por desposesión en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí. Soc. ambient. [online]. 2016, n.12, pp.61-97. ISSN 2007-6576.

Este artículo describe y analiza, desde la perspectiva de género, las estrategias expropiatorias que la Minera San Xavier utilizó para apoderarse del territorio en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, y continuar con la acumulación de capital por medio de la desposesión. A través de entrevistas semi-estructuradas y el método etnográfico, la investigación muestra que la megaminería, además de generar cambios y cercamiento territorial, se aprovechó de la pobreza, la falta del trabajo en el municipio y de la limitada participación política de las mujeres en la asamblea ejidal para explotar el territorio. Esto generó problemas ambientales y sociales en la comunidad.

Palabras llave : Megaminería; género; acumulación por desposesión; territorio; Minera San Xavier.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )