SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Variación en los sistemas vocálicos del lacandón del norte, lacandón del sur y yucateco: un análisis acústico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

versión On-line ISSN 2007-736X

Cuad. Lingüíst. Col. Méx. vol.5 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2018

https://doi.org/10.24201/clecm.v5i1.95 

Artículos

Cambio diacrónico en la familia lingüística yucatecana

The diachronic change of the Yucatecan linguistic family

Charles Andrew Hofling1 

1Southern Illinois University ahofling@siu.edu


RESUMEN

Este estudio presenta un bosquejo de la historia de los idiomas de la rama yucatecana y cómo las diferencias lingüísticas de los idiomas actuales reflejan sus historias. A base de un estudio comparativo de los idiomas actuales se pueden rastrear las diferencias de fonología y morfosintaxis que se desarrollaron en cada idioma desde el proto-yucatacano de 950 d.C. Se muestran muchas innovaciones compartidas entre miembros de la rama, que reflejan separaciones de grupos, incluyendo migraciones, principalmente del norte al sur. También se muestra evidencia, generalmente léxica, del contacto entre los miembros de la rama y con hablantes de idiomas cholanos. El resultado es que cada idioma de la rama tiene características únicas y características compartidas que reflejan sus historias distintas.

Palabras clave: proto-yucatecano; yucateco; itzaj; lacandón; mopán

ABSTRACT

This study presents a sketch of the history of the languages of the Yucatecan branch and how the linguistic differences of the current languages reflect their histories. Based on a comparative study of the actual languages, one may trace the differences of phonology and morphosyntax that developed in each language since the Proto-Yucatecan of 950 CE. Innovations among members of the branch are shown, which reflect separations of groups, including migrations, principally from the north to the south. Also evidence, principally lexical evidence, is shown of contacts of members of the branch with one another and with speakers of Ch’olan languages. The result is that each language of the branch has unique characteristics and shared characteristics, which reflect their distinct histories.

Keywords: Proto-Yucatecan; Yucatec; Itzaj; Lacandon; Mopan

1. INTRODUCCIÓN

Es fundamental entender los contextos históricos de miembros de la rama yucatecana para entender las variaciones actuales de los idiomas yucatecanos. Según estimaciones históricas, hace más de tres mil años que los mayas yucatecanos llegaron a las tierras bajas y mantuvieron un estrecho contacto con miembros de la rama cholana de la familia maya durante la mayor parte de su historia, por lo que compartieron un vocabulario muy similar que es visible entre el maya yucateco (yucateco) y miembros de la rama cholana (Kaufman 1976; Justeson et al. 1985). Durante el Período Clásico, los escribanos yucatecos y cholanos se comunicaron continuamente, lo que dio como resultado un bilingüismo con muchos préstamos léxicos y también gramaticales entre los dos grupos.

En el siglo IX, en el norte de Yucatán en sitios como Chichén Itzá y Xcalamkin aparecieron evidencias de escritura con rasgos cholanos y yucatecanos, incluyendo textos escritos principalmente en yucateco (Grube 1994, Krochock 1998; Lacadena & Wichmann 2002; Boot 2005; Grube & Krochock 2007; Lacadena 2011). Lo anterior es altamente significativo, porque es probable que las inscripciones antecedieran a la diversificación del proto-yucatecano, que empezó alrededor de 950 d.C. con la separación del mopán (Kaufman 1991; Justeson et al. 1985). Tales escritos se produjeron después de la llegada de los itzáes a Chichén Itzá,1 pues según los libros de Chilam Balam hubo varias migraciones de ellos del sur al norte de Yucatán; primero en el siglo ocho, y del norte al sur, alrededor de 1200 d.C. (Boot 2005; Hofling en prensa).

Los rasgos únicos de escritura yucatecana que aparecen en los apuntes de Lacadena & Wichmann (2002: 283-85) y Lacadena (2011) incluyen la presencia de la palabra otoch ‘hogar’ con ch al final en contraste con la forma cholana otot con t al final; en tanto, el sustantivo relacional yucateco ichil ‘dentro’, no aparece en las lenguas cholanas, pero sí en espacios como Chichén Itzá, cuyas formas de morfología verbal yucatecana incluyen la forma pasiva con -(a)b’, que es yucateco pero no cholano; y la forma verbal yucateca de verbos incoativos con -aj o aj-al que no aparece en las lenguas cholanas. Así, la mayoría de las inscripciones yucatecas pertenecen a la región de Chichén Itzá y la zona Puuc. Aunque hay diferencias estilísticas significativas entre las regiones, no se han detectado diferencias dialectales.

La lengua maya yucatecana también se escribió en los códices durante el posclásico. Su escritura refleja el bilingüismo yucatecano-cholano (Wald 1994; Lacadena 1997; Bricker 2000; Vail 2000; Vail & Aveni 2004). En tales textos es notoria la presencia de un amplio vocabulario cholano con referencia a la religión y la política (Vail 2000). Después de la llegada de los españoles al norte de Yucatán en el siglo XVI, la lengua maya fue influenciada intencionalmente por los misioneros católicos (Hanks 2010). Por el contrario, los grupos del sur no estuvieron sujetos a esa influencia hasta siglos posteriores.

Antes de la llegada de los españoles, los mopanes e itzáes, enemigos mutuos, ocuparon territorios en el Petén y Belice (ver Mapa 1). Estos grupos realizaron varias migraciones del norte a la región del Lago Petén-Itzá en Petén, Guatemala. En este proceso, también participaron los itzáes de la región de Chichén Itzá y los kowojes de Mayapán que también se consideraban enemigos (Rice & Rice 2009). Los itzáes mantuvieron contacto con los yucatecos hasta tiempos modernos. Como se ve en el mapa, los grupos yucatecanos estuvieron rodeados por los cholanos, chontales (yokot’anob’) al noroeste; los ch’oles al oeste y los ch’olties y ch’orti’es al sur, y por lo general, sus relaciones eran belicosas (Jones 1998).

Mapa 1 Lenguas mayas de las tierras bajas 1500 d.C. (basado en Bricker 1986: Figura 1 y Jones 1998: Mapa 2) 

Después de la conquista de los itzáes en 1697, los mopanes, itzáes, kowojes, kejaches y otros grupos se vieron obligados a establecerse en congregaciones alrededor del Lago Petén Itzá y más al sur. Varios refugiados yucatecanos se fueron a vivir en la selva de Chiapas, donde dieron origen a los lacandones, que pueden considerarse como descendientes de grupos refugiados. Los lacandones del sur en Lacanjá tienen una relación más estrecha con los yucatecos, y los lacandones del norte de Nahá y Mensäbäk son más similares a los itzáes (Pugh 2009) y probablemente son descendientes de grupos del Petén. Como resultado de sus diferentes historias, los idiomas yucatecos tienen características únicas y compartidas (Hofling 2006a, 2009, 2017a, en prensa).

Sin embargo, no es posible incluir una descripción de todas las diferencias y cambios de las lenguas yucatecas en un artículo. Por eso daré una muestra de características lingüísticas que dan cuenta de las similitudes y diferencias de las lenguas de la rama yucatecana.

2. FONOLOGÍA

Los sistemas de consonantes son casi iguales en todas las lenguas yucatecanas, pero el lacandón del norte ha cambiado la l a r después de las vocales (Bruce 1968: 24), y el lacandón del sur ha cambiado la l a r en todos los contextos (Hofling 2014: 30).

Tal como lo muestra el Cuadro 1, hay una correspondencia general entre los idiomas yucatecanos con respeto a la longitud de la vocal. Así, las palabras del proto-yucatecano con la forma CVHC, donde H representa una fricativa velar o glotal, resultaron tener la forma CV́VC en yucateco y entre hablantes mayores de lacandón del sur de Lacanjá. En este último sitio, los hablantes más jóvenes perdieron la distinción entre tono alto y tono bajo y solo tienen vocales largas (Hofling 2014: 28).

El lacandón del norte no tiene una distinción de tono y muestra variaciones entre vocales largas y cortas, caso contrario es el itzaj y mopán que tienen vocales largas. Por ejemplo, el Cuadro 1 muestra que k’uhm 'ayote, calabaza' del proto-yucatecano corresponde a k’úum en el yucateco y en el lacandon del sur, en tanto es k’um en el lacandón del norte y k’uum en itzaj y en mopán.2

Cuadro 1 Flora y fauna de proto-yucatecano con la forma CVhC 

A continuación, mostraremos algunas palabras yucatecanas con vocales largas simples en el Cuadro 2. Aparecen con una vocal larga con tono bajo en yucateco y lacandón del sur, vocales en su mayoría cortas en lacandón del norte, y vocales casi siempre cortas en itzaj y mopán.

Cuadro 2 Flora y fauna de proto-yucatecano de la forma CVVC 

Por ejemplo, en proto-yucatecano *p'aak ‘tomate’ corresponde a p'aak en yucateco y lacandón del sur, pero a p'ak en el lacandón del norte, en itzaj y en mopán.

Las raíces con vocales cortas sufrieron varios cambios en la rama yucatecana. Como se muestra en el Cuadro 3, la vocal central *a corta en proto-yucatecano permaneció como /a/ en yucateco, pero cambió a /ä/ ([ɨ] o [ə]) en los otros miembros de la rama. También es posible que el proto-yucatecano tuviera la vocal /ä/ y el yucateco la cambiara a /a/ (Bricker & Orie 2014). Por ejemplo, en el proto-yucatecano *kay ‘pez’ corresponde a kay en yucateco, pero es käy en lacandón del sur, lacandón del norte, itzaj y mopán.

Cuadro 3 Proto-yucatecano *a 

Continuando con el tema de las vocales, en el Cuadro 4 apreciamos que en el proto-yucatecano la *o corta permanece como /o/ en yucateco, itzaj, y mopán, pero cambió a /a/ en lacandón del sur y lacandón del norte. Por ejemplo, en proto-yucatecano la base transitiva en el estatus incompletivo *ch'otik ‘torcerlo’ corresponde a ch'otik en yucateco, itzaj y mopán pero a ch'atik en lacandón del sur y en lacandón del norte.

Cuadro 4 Proto-yucatecano *o > a in Lacandón en bases transitivas 

En el Cuadro 5, en el proto-yucatecano la *e corta cambió a /a/ en lacandón del sur pero no en yucateco, itzaj o mopán. El lacandón del norte presenta algunos casos. Por ejemplo, en el proto-yucatecano *tepik ‘envolverlo’ corresponde a tepik en yucateco, itzaj y mopán, pero a tapik en lacandón del sur y en lacandón del norte.

Cuadro 5 Proto-yucatecano *e > a en lacandón del sur 

En resumen, en algunos rasgos de la fonología, como el tono y los alargamientos de vocales, los idiomas yucateco y lacandón del sur son similares; en otros casos como el cambio de l a r y el cambio de *o a a, el lacandón del sur y el lacandón del norte son más similares; pero la distribución de a corta y ä contrasta el yucateco con todas las lenguas del sur.

3. MORFOLOGÍA Y LÉXICO

3.1 Marcadores de persona y pronombres

3.1.1 Marcadores de persona

En todas las lenguas yucatecanas, los marcadores de persona (pronombres dependientes) aparecen con sustantivos, verbos y adjetivos en dos conjuntos: el A (prefijos) y B (sufijos). El conjunto A se refiere al caso del ergativo y el conjunto B al absolutivo. Los marcadores de A se muestran en la tabla 6 (cf. Hofling 2006b).3

Los marcadores del grupo A tienden a marcar sujetos de verbos transitivos, sujetos de verbos intransitivos en incompletivo, y poseedores de sustantivos. Como se ve en el Cuadro 6, los marcadores son parecidos en todas las lenguas yucatecanas, pero en la primera persona del plural se nota una mayor variación. El lacandón tiene la innovación de in(w)-...-o'(b)' ‘1ª persona plural (exclusiva)’ con la primera persona singular in(w)- y el plural -o'(b'). En lacandón del sur hay una innovación parecida en la segunda persona del plural con la forma exclusiva a(w)-...-ech-o'b' y la segunda persona inclusiva a(w)...-ech-e'x. En yucateco colonial, el marcador de la primera persona del plural fue k(a), lo que sugiere que en proto-yucatecano fuera ka y que haya sucedido una metátesis de - a äk- en el lacandón del norte que cambió a ik- en lacandón del sur. Además, el proto-yucatecano ka- cambió a kä- que cambió a ki- en itzaj, y a ti- en mopán.

Cuadro 6 Marcadores de persona del conjunto A 

Un ejemplo más del conjunto A se observa en la conjugación del verbo intransitivo en mopán, tal como se muestra en el Cuadro 7 (Hofling 2011: 43), así mismo se muestra con un sustantivo poseído en el lacandón del sur en el Cuadro 8 (Hofling 2014: 37).

Cuadro 7 Paradigma del verbo intransitivo tal 'venir' en mopán, en estatus incompletivo 

Cuadro 8 Posesión de sustantivo tuunich 'piedra' en lacandón del sur 

Por el lado de los marcadores del conjunto B, estos siempre marcan objetos directos de verbos transitivos, sujetos de verbos intransitivos en los estatus de completivo dependiente y sujetos estativos con adjetivos y sustantivos (Hofling 2006a; 2006b), tal como se presentan en el Cuadro 9.4 Únicamente en lacandón se refleja una innovación en la primera y segunda persona del plural con -(e)en-o'(b'), ‘nosotros (exclusivo)’ en la primera persona y en lacandón del sur -(e)ech-o'b' y -(e)ech-e'x con la segunda persona del plural exclusivo e inclusivo, respectivamente.

Cuadro 9 Marcadores del conjunto B en lenguas yucatecas 

El conjunto B con la conjugación de éem-el ‘bajarse’ en yucateco muestra diversos ejemplos que aparecen en el Cuadro 10 (Bricker et al. 1998: 401).

Cuadro 10 El verbo intransitivo éemel ‘bajar’ (intr.) en yucateco en el estatus completivo (-

3.1.2 Pronombres independientes

Los pronombres independientes presentan un nivel mayor de variación entre las lenguas yucatecanas que aparecen en el Cuadro 11 (Hofling 2017a).5 Así, en lacandón se indican las innovaciones en las formas plurales vistas arriba, por ejemplo, te(e)n-o'(b') corresponde a la primera persona exclusiva del plural y en lacandón del sur, las formas teech-o'b' y teech-e'ex son de la segunda persona exclusiva e inclusiva del plural. En tanto, el mopán tiene un conjunto distintivo de pronombres independientes que incluye innovaciones con el prefijo in- en la primera y segunda persona, y la forma le'ek en la tercera persona. El prefijo in- es opcional y enfático en itzaj, lo que es evidencia de contacto entre el itzaj y el mopán. Así, la forma de la tercera persona fue lay en yucateco colonial (Smailus 1989: 103).

Cuadro 11 Pronombres independientes en idiomas yucatecas 

3.2 Sustantivos

En la mayoría de los idiomas yucatecanos hay una clase importante de sustantivos que llevan los proclíticos (a)j= ‘masculino’ e (i)x= ‘femenino’ (Hofling en prensa). Algunos ejemplos aparecen en el Cuadro 12. Esta clase es abundante en lacandón del norte, itzaj y mopán, menos presente en yucateco, y casi inexistente en lacandón del sur. En el yucateco existen menos elementos lexicales con clasificadores, que se han reducido a j= ‘masculino’ y x= ‘femenino’.

Cuadro 12 Flora y fauna con (a)j- y (i)x

Existen otros términos de flora y fauna que indican un contraste entre el yucateco y los otros idiomas yucatecanos del sur, como se observa en lel Cuadro 13. Estas formas sugieren un área de contacto entre las lenguas yucatecanas del sur. Por ejemplo, la palabra ‘araña’ es to(o)y en todas las lenguas sureñas, pero es am en yucateco, un reflejo del proto-yucatecano que también tiene am (Kaufman & Justeson 2003; cf. Hofling 2008 en prensa).

Cuadro 13 Flora y fauna indicando un contraste entre yucateco y los idiomas yucatecanos del sur 

Por otra parte, cabe destacar que hay varios términos de flora y fauna que solo aparecen in itzaj y mopán, como se describe en el Cuadro 14. Entonces tenemos términos de flora y fauna que contrastan entre el yucateco con las lenguas yucatecas del sur, donde el vocabulario indica un contacto más intenso entre el itzaj y mopán (Hofling 2008).

Cuadro 14 Vocabulario único de itzaj y mopán 

Los clasificadores (a)j= ‘masculino’ y (i)x= ‘femenino’ también aparecen con sustantivos agentivos como se nota en el Cuadro 15, donde indican el género del agente. Por ejemplo, en itzaj ajtz'iib es ‘escritor’ y ixtz'iib' es ‘escritora’, mientras que en lacandón del sur estas formas llevan el sufijo posesivo -ir (o -in), y generalmente, entran en construcciones de poseído-poseedor como en äjtz'íib'ir ju'n, ‘escritor de papel’ (cf. Hofling 2014).

Cuadro 15 Sustantivos agentivos en idiomas yucatecanos 

Los sustantivos instrumentales también muestran diferencias en la rama yucatecana, como se ve en el Cuadro 16. En yucateco y lacandón del sur se marcan con un sufijo -Vb'. Pero los sustantivos instrumentales en yucateco también tienen el clasificador femenino x=. El lacandón del norte y el itzaj casi no tienen ejemplos. En itzaj es más común usar formas del sustantivo agentivo para expresar instrumentos. El mopán tiene formas con -Vb', como ch'uyub' 'colgador' pero es más común usar formas con -eeb': -eeb' solo con raíces intransitivas, por ejemplo ok-eeb' ‘entrada’, -l-eeb' con raíces posicionales como en ch'uy-l-eeb' ‘colgador’, y -b'-eeb' con raíces transitivas, como en b'on-b'-eeb' ‘pintura’. Este fenómeno también ocurre en yucateco colonial (Bolles & Bolles 2001: 31) y permite reconstruirlo para el proto-yucatecano.

Cuadro 16 Sustantivos instrumentales en los idiomas yucatecos 

En yucateco y en lacandón del sur, pero no en itzaj ni mopán, existe una clase de sustantivos que cambia de tono cuando es poseído, como se ve en el Cuadro 17. Cuando están poseídos tienen una vocal larga con tono bajo (cf. Bricker et al. 1998: xvii). Por ejemplo, kib' ‘cera’ (no poseída) y in-kiib' ‘mi cera’. En lacandón del sur tämän ‘algodon’ es un miembro de esta clase pero no en yucateco.

Cuadro 17 Cambio de tono de vocal cuando es poseído en yucateco y en lacandón del sur 

Hay una clase interesante de compuestos adjetivales que se refieren a colores que aparecen en todos los idiomas yucatecanos, como se ilustra en el Cuadro 18. Se forman de una palabra que connota el color. Por ejemplo, a chäk ‘rojo’, se agrega una raíz, generalmente de un verbo transitivo, como jätz' ‘cuerear’ y el sufijo -e'en, resultando en chäk-jätz'e'en ' que es ‘rojo encendido’, término cuya forma aparece tanto en itzaj y mopán y la forma correspondiente a chak-jatz'e'en en yucateco. El valor del color que refiere varía un poco en todo el grupo. Las glosas son de itzaj y mopán. Estas formas aparecen en yucateco colonial (Smailus 1989: 135-37; Bricker 1999) y son reconstruibles en proto-yucatecano.

Cuadro 18 Compuestos de color en los idiomas yucatecanos 

Como mencioné líneas arriba, hubo varios contactos de los yucatecanos con los idiomas cholanos, algunos antes de la diversificación de las lenguas mayas alrededor de 950 d.C. y posterior a este periodo. El léxico también refleja esos contactos. Un ejemplo es el préstamo de términos de flora y fauna con la forma cholana -te' ‘árbol’, cognado con la forma yucateca che' ‘arbol’. Ejemplos con -te' también aparecen en los códices (Vail 2000: 46-48). Representaciones de (a)-(e) se muestran en el Cuadro 18 tanto en yucateco y en las otras lenguas, sugiriendo que son préstamos antiguos. Por ejemplo k'an-te' ‘madre cacao’ aparece en yucateco y en formas cognadas en todas las otras lenguas yucatecas. Pero las lenguas del sur tienen más préstamos con -te' lo que sugiere que sean préstamos después del inicio de la diversificación del proto-yucateco. Por ejemplo täj-te' ‘ocote’ aparece en lacandón del sur, lacandón del norte y mopán, pero no en yucateco. Los ejemplos en el lacandón pueden ser el resultado de contacto con itzaj y mopán (cf. Hofling en prensa).

Los ejemplos en el Cuadro 19 indican el contacto con los cholanos, pero no marcan con cuál de los idiomas cholanos se genera este fenómeno. Como indica el Mapa 1, los chontales vivían al oeste, los ch’oles al sur de los chontales y ch’olties y ch’orties al sur de los mopanes durante el siglo XVI.

Cuadro 19 Compuestos con -te' 

Otros ejemplos de préstamos permiten realizar inferencias más precisas de contacto cholano. Los ejemplos en el Cuadro 20 indican que las lenguas yucatecanas sureñas tenían más contacto con los cholanos que los yucatecos (Hofling 2015b)6. Los ejemplos (a)-(e) indican más contacto con ch’ol y chontal. En el ejemplo (e), ‘coatí’, itzaj y mopán tienen el término koton y ch’ol tiene kojtom sugiriendo dicho contacto. En el ejemplo (f) es interesante porque señala que el ch’ol comparte con las lenguas yucatecanas sureñas el cambio de la vocal a en u en la palabra b'ajlum ‘tigre’. En el ejemplo (g) ‘chapulín’, itzaj y el lacandón del norte tienen la palabra pujan, sugiriendo el contacto con chontal que tiene la palabra pujam. En el ejemplo (h) ‘araña’ también se observa un contacto con chontal que tiene la palabra ajtoy como las lenguas yucatecanas sureñas, en contraste con el yucateco o las otras lenguas cholanas. El ejemplo (i) indica que tanto el yucateco como el lacandón comparten la palabra máas ‘grillo’, mientras el itzaj tiene ajch'änay, el chontal ch'inay, y mopán chil como ch’ol y ch’orti’. El ejemplo (j) es curioso, ya que indica que en yucateco y en itzaj existe la forma pichi(b)' ‘guayaba’, mientras que en lacandón del sur y mopán la forma cholana es päta.

Cuadro 20 Contacto entre idiomas cholanos e idiomas yucatecos 

Hay más ejemplos de contacto con ch’orti’ como muestra el Cuadro 21, los cuales indican contactos entre dicha lengua con el mopán (Hofling 2017b). Nuevamente, entre el yucateco y el itzaj existe la consonante ch en la palabra (i)xcheme(e)s ‘ciempiés’, mientras en lacandón del sur es kamees y en mopán ixkames con k, lo cual muestra el contacto entre estas lenguas y el ch’orti’. El lacandón del sur, el itzaj, el mopán, y el ch’orti’ comparten la palabra de rey zopilote, usij en mopán y ch’orti’, usiir en lacandón del sur y usil en itzaj. Es probable que los préstamos en lacandón del sur sean el resultado del contacto con el mopán y el itzaj.

Cuadro 21 Contacto con ch’orti’ 

El mopán también tuvo contacto con el q’eqchi’ durante varios siglos, como se ve en el Cuadro 22 (Hofling 2008; 2017b; Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín 2003). Las relaciones entre estas dos lenguas han sido notorias y relevantes. Como ejemplos de ello, tenemos (b)-(d) que indican los préstamos y la inclusión de categorías sociales como por ejemplo (b) ch'i'ip ‘último hijo’ y en (d) tz'ub' ‘hijo’.

Cuadro 22 Contacto con q’eqchi’ 

En resumen, los préstamos indican un contacto continuo y significativo entre el ch’ol y chontal con todas las lenguas yucatecanas sureñas. Además, el mopán había un contacto constante con el ch’orti’ y el q’eqchi’ más que con las otras lenguas yucatecanas.

3.3 Verbos

Los verbos en todos los idiomas yucatecanos tienen prefijos que son marcadores de aspecto, pero en mopán su forma es distinta. Como se ve en el Cuadro 23, este idioma tiene un sistema diferente con walak en el incompletivo y sin un marcador del aspecto completivo (Hofling 2006a; 2006b; 2017a). Cabe mencionar que walak también aparece en el yucateco colonial (Smailus 1989: 90). En este rubro, el mopán es más conservador que las otras lenguas (Kaufman 1991).

Cuadro 23 Marcadores yucatecos de aspecto y modo 

El estatus es una categoría verbal que indica transitividad y aspecto/modo y es marcado por una serie de sufijos que se presentan en el Cuadro 24 (Hofling 2006: 375; Hofling 2017a) con respeto a los verbos de raíces transitivas. En el estatus dependiente e imperativo, tanto el yucateco como el lacandón tienen el marcador -ej, mientras el itzaj y el mopán tienen el marcador -V', por lo que se deduce que el itzaj y el mopán son más conservadores. En tanto, -Vb' fue el marcador del yucateco colonial (Smailus 1989: 45).

Cuadro 24 Sufijos de estatus transitivo de verbos de raíces transitivas en lenguas yucatecanas 

El sistema de voz refleja unas diferencias interesantes entre los miembros de la rama yucatecana. La voz mediopasiva, que indica cambio de estado sin indicar agente, se presenta en el Cuadro 25 (Hofling 2017a). Como se aprecia en el Cuadro 25, tanto el yucateco como el lacandón del sur marcan la voz mediopasiva con una vocal larga y con tono alto; el mopán con una vocal larga, y el itzaj con una vocal corta. Se concluye así que el yucateco y el lacandón del sur son conservadores.

Cuadro 25 La voz mediopasiva en verbos de raíces transitivas en lenguas yucatecanas 

La voz antipasiva también refleja diferencias que se ven en el Cuadro 26 (Hofling 2017a). La forma en mopán es completamente distinta. Se usa una construcción perifrástica con el verbo intransitivo uchul ‘suceder’ (Danziger 1996; Hofling 2011b). Por ejemplo, en itzaj dicen lochnajij ‘dobló’, pero en mopán se dice uchij uloch. Hay unos pocos ejemplos arcaicos en mopán con el antipasivo con -n-, pero la forma perifrástica es una innovación del mopán.

Cuadro 26 La voz antipasiva en verbos de raíces transitivas en idiomas yucatecanos 

La voz pasiva canónica indica diferencias también como se ve en el Cuadro 27 (Hofling 2017a). En yucateco y en lacandón del sur los verbos de raíces transitivas forman el pasivo con un infijo con un cierre glotal, como en lo'ochij ‘fue doblado’. La excepción es que las raíces que terminan en una consonante glotal marcan el pasivo con (a)b' como en pa'b'ij ‘fue quebrado’. En itzaj y en mopán siempre se marca el pasivo con -(a)b', al igual que en proto-yucatecano y como aparece en los glifos de inscripciones yucatecanas del norte. De esta forma, el yucateco y el lacandón del sur son innovadores.

Cuadro 27 La voz pasiva en verbos de raíces transitivas en idiomas yucatecanos 

Las voces menores, la pasiva sin agente y la celeritiva, que indica acciones rápidas o inesperadas, son casi iguales en yucateco, lacandón del sur e itzaj, pero son diferentes en mopán, como se indica en el Cuadro 28 (Hofling 2017a). En yucateco, lacandón del sur e itzaj se usa -p en el pasivo sin agente. Por ejemplo, itzaj lochpajij ‘se dobló’, y -k' en la celeritiva, como en yucateco kub'ujk'ajal ‘se raja’, mientras mopán usa -b'-aan en la pasiva sin agente y no tiene formas celeritivas. Así, el mopán es el innovador en este caso.

Cuadro 28 La voz pasiva sin agente y la celeritiva en idiomas yucatecanos 

Los verbos incoativos o versivos, que derivan verbos intransitivos de adjetivos y sustantivos, indican variación como se puede ver en el Cuadro 29 (Hofling 2017a). El yucateco tiene dos marcadores en el estatus incompletivo: -tal y -ch-aj como en k-u-sak-tal o k-u-sak-ch-aj-al ‘se vuelve blanco’. La forma es sak-ch-aj-ij ‘se volvió blanco’ y la forma del dependiente corresponde a sak-ch-aj-ak ‘que se blanquee’. El itzaj y el mopán usan -tal en el incompletivo y -aj en el completivo, igual que itzaj säk-aj-ij ‘se blanqueó’ y en el dependiente säk-ak ‘que se blanquee’.

Cuadro 29 Verbos incoativos (versivos) en idiomas yucatecos 

El lacandón del sur usa los dos sistemas con -taar o ch-äj en el incompletivo y ch-äj o cero en el completivo y dependiente como en säk-ch-äj-ij o säk(-ij) ‘se volvió blanco’ y en el dependiente como säk-ch-äj-äk o säk-ak. En este caso -tal en el incompletivo es una innovación y probablemente el proto-yucatecano marcó incoativos con -aj como se puede notar en los glifos (Lacadena 2011).

3.4 Interrogación y negación

Las partículas de interrogación también indican patrones interesantes entre las lenguas yucatecanas, como muestra el Cuadro 30 (cf. Hofling 2017a). En mopán se realiza la forma distintiva de k'u' ‘qué’. Las formas que terminan en x en el yucateco vienen del clítico ix (Bolles & Bolles 2001: 76). Por ejemplo, en yucateco colonial se encuentran las formas b'al-(i)x que se transformó en ba'ax ‘qué’; mak-(i)x que cambió a ma'ax ‘quién’; y b'ik-(i)x cambió a b'ix ‘cómo’. Diversas formas antiguas existen en lacandón como b'a'r ‘qué’, m(á)ak ‘quién’, tub'aj ‘dónde’ y b'ik ‘cómo’. En mopán también se presentan las formas antiguas mak ‘quién’, tub'aj ‘dónde’ y b'iki ‘cómo’.

Cuadro 30 Partículas interrogativas/relativas en lenguas yucatecas 

Las formas negativas también muestran diferencias, como se ve en el Cuadro 31 (cf. Hofling 2017a). La forma antigua ma'-ix ha cambiado a mix en yucateco e itzaj, mäx en lacandón del norte, y ma'ax en mopán. Así, el yucateco y el itzaj son similares con respeto a las formas negativas.

Cuadro 31 Formas negativas en las lenguas yucatecanas 

4. CONCLUSIÓN

Un resumen de los cambios y diferencias entre lenguas yucatecanas aparece en el Cuadro 32.

Cuadro 32 Resumen de los cambios en la rama yucateca 

La fonología expone algunos patrones interesantes de resaltar. Por un lado, el yucateco y el lacandón del sur tienen tono y longitud vocálica, en contraste con el lacandón del norte, itzaj, y mopán. Por otro lado, todas las lenguas, menos el yucateco, han reducido la vocal central a en ä.

El yucateco y el lacandón del sur comparten otras características, incluyendo el incoativo con -ch, el pasivo con el infijo del cierre glotal (V'V) y el instrumental con -Vb'. También han reducido o eliminado la clase de sustantivos que llevan los clasificadores aj- e ix-, y tienen una clase de sustantivos que tienen una vocal larga y con tono bajo, cuando están poseídos. Todas estas características indican una conexión fuerte entre el yucateco y el lacandón del sur, lo cual es el resultado de la inmigración de yucatecos a la selva lacandona.

A pesar de que habían sido enemigos, los lacandones del norte y del sur, los contactos lingüísticos son notorios. Cambiaron l > r, *o corta > /a/ y presentan el proceso de cambiar *e corta > /a/. Cabe mencionar que innovaron en marcadores del plural exclusivo con in(w)-...-o'(b').

El mopán es el idioma más diferenciado de todas las lenguas yucatecanas. Tiene un juego de pronombres independientes muy diferentes. El mopán se distingue por dos características conservadoras, a saber, el aspecto completivo no se marca con t-, y la marca para el instrumental es -eeb'. La lengua perdió el antipasivo con -n y ha tenido más contacto con ch’orti’ y q’eqchi’ que los otros idiomas yucatecanos. No tiene el celeritivo ni el pasivo sin agente con -p. Esas características sugieren que los mopanes eran una población antigua del Petén y los primeros en diversificar la rama yucatecana.

El itzaj y mopán también muestran evidencia de contacto por lo que comparten un vocabulario extenso de flora y fauna, y muestran contacto significativo con ch’ol y chontal. También anexan el prefijo in- con los pronombres independientes de la primera y segunda persona.

Es notorio que el vocabulario que todas las lenguas sureñas expresan no aparezca en yucateco, lo que sugiere que los contactos más fuertes fueron entre las poblaciones mopanes, itzajes y lacandones, lo cual se evidencia desde la lingüística y la historia como un continuum de contactos diversos entre los grupos mayas durante los últimos siglos.

ABREVIATURAS

1a - primera persona; 2a - segunda persona; 3a - tercera persona; CELER - celeritivo; COM - completivo; DEP - dependiente; EXCL - exclusiva; IMP - imperativo; INC - incompletivo; INCL - inclusiva; INSTR - instrumental; PAS - pasiva

REFERENCIAS

Academia de la Lengua Maya de Yucatán (ALMY), A.C. 2003. Diccionario maya popular. Mérida: Academia de la Lengua Maya de Yucatán, A.C. [ Links ]

Aulie, H. Wilbur & de Aulie, Evelyn W. 1978. Diccionario ch’ol-español, español-ch’ol. México: Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Blair, Robert W. 1964. Yucatec Maya noun and verb morphosyntax. Bloomington: Indiana University (Tesis doctoral). [ Links ]

Blair, Robert W & Vermon-Salas, Refugio. 1965. Spoken (Yucatec) Maya. Department of Anthropology, University of Chicago. ms. [ Links ]

Bolles, David & Bolles, Alejandra. 2001. A grammar of the Yucatecan Mayan language. Lancaster, CA: Labyrinthos. [ Links ]

Boot, Erik. 2005. Continuity and change in text and image at Chichén Itzá, Yucatán, Mexico. Leiden: CNWS Publications. [ Links ]

Bricker, Victoria R. 1986. A grammar of Mayan hieroglyphs. Nueva Orleans: Middle American Research Institution Publication 56. [ Links ]

Bricker, Victoria R. 1999. Color and texture in the Maya language of Yucatan. Anthropological Linguistics 41(3). 283-307. [ Links ]

Bricker, Victoria R. 2000. Bilingualism in the Maya codices and the Books of Chilam Balam. Written Language and Literacy 3 (1). 77-115. DOI: 10.1075/wll.3.1.05bri [ Links ]

Bricker, Victoria R. & Orie, Olanike O. 2014. Schwa in the modern Yucatecan languages and orthographic evidence of its presence in colonial Yucatecan Maya, colonial Chontal, and precolumbian Maya hieroglyphic texts. International Journal of American Linguistics 80(4). 175-207. DOI: 10.1086/675422 [ Links ]

Bricker, Victoria R & Po'ot Yah, Eleuterio & Dzul de Po'ot, Ofelia. 1998. Dictionary of the Maya language as spoken in Hocabá, Yucatán. Salt Lake City: The University of Utah Press. DOI: 10.2307/971870 [ Links ]

Bruce, Roberto D. 1968. Gramática del lacandón. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Bruce, Roberto D. 1974. El libro de Chan K'in (Colección Científica Lingüística 12). México: Instituto de Antropología e Historia [ Links ]

Bruce, Roberto D. 1976. Textos y dibujos lacandones de Najá: edición trilingüe, lacandón, español, inglés. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia . [ Links ]

Bruce, Roberto D. 1979. Lacandon dream symbolism. México: Ediciones Euroamericanas Klaus Thiele. [ Links ]

Danziger, Eve. 1996. Split transitivity and active-inactive patterning in Mopan Maya. International Journal of American Linguistics 62(4). 379-414. DOI: 10.1086/466305 [ Links ]

Durbin, Marshall E. 1999. Yucatec Maya Dictionary. ms. [ Links ]

Grube, Nikolai. 1994. Hieroglyphic sources for the history of Northwest Yucatan. En Prem, Hanns J. (ed.), Hidden among the Hills: Maya archaeology of the Northwest Yucatan Peninsula (Acta Mesoamericana 7), 316-358. First Maler Symposium, Bonn 1989. Möckmühl: Verlag von Flemming. [ Links ]

Grube, Nikolai & Krochock, Ruth J. 2007. Reading between the Lines: Hieroglyphic texts from Chichén Itzá and its neighbors. En Kowalski, Jeff Karl & Kristan-Graham, Cynthia (eds.), Twin Tollans: Chichén Itzá, Tula, and the epiclassic to early postclassic Mesoamerican world, 205-249. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library & Collection. [ Links ]

Hanks, William F. 1990. Referential practice: language and lived space among the Maya. Chicago: University of Chicago Press. DOI: 10.2307/416425 [ Links ]

Hanks, William F. 2010. Converting words: Maya in the age of the cross. Berkeley: University of California Press. DOI: 10.1111/j.1548-1395.2012.01136.x [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2006a. La historia lingüística y cultural del maya yucateco durante el último milenio. En Barrera Rubio, Alfredo & Gubler, Ruth (eds.), Los mayas de ayer y hoy: memorias del primer congreso internacional de la cultura maya, vol 2. 1196-1216. México: Solar, Servicios Editoriales, S.A. de C.V. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2006b. A sketch of the history of the verbal complex in Yukatekan Mayan languages. International Journal of American Linguistics 72(3). 367-96. DOI: 10.1086/509490 [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2007. Lexical database of Northern Lacandon. Archivo de Toolbox. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2008. Notes on Mopan lexicon and Mopan lexical morphology. Proceedings of the Congress of Indigenous Languages of the Americas III, Austin, Texas, 2007. http://www.ailla.utexas.org/site/cilla3_toc.html . (Consultado el 3 de febrero de 2016). [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2009. The linguistic context of the Kowoj. En Rice, Prudence M. & Rice, Don (eds.), The Kowoj, 70-79. Boulder, CO: University Press of Colorado. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2011a. Mopan Maya-Spanish-English dictionary. Salt Lake City: The University of Utah Press . [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2011b. Voice and auxiliaries in Mopan Maya. En Avelino, Heriberto (ed.), New Perspectives in Mayan linguistics, 144-59. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2014. Lacandon Maya-Spanish-English Dictionary. Salt Lake City: The University of Utah Press . [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2017a. Comparative Maya (Yucatec, Lacandon, Itzaj, and Mopan Maya). En Aissen, Judith & England, Nora C. & Zavala Maldonado, Roberto (eds.). The Mayan languages, 685-759. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. 2017b. Itzaj and Mopan identities in Petén, Guatemala. En Beyyette, Bethany J. & LeCount, Lisa J. (eds.), The only true people: linking Maya identities past and present, 73-89. Boulder, CO: University Press of Colorado . DOI: 10.5876/9781607325673.c004 [ Links ]

Hofling, Charles Andrew. En prensa. Itzaj Maya from a Historical Perspective. En Rice, Prudence M. & Rice, Don S. (eds). Perspectives on the Petén Itzas of Guatemala. Boulder: University Press of Guatemala. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew & Tesucun, Félix Fernando. 1997. Itzaj Maya-Spanish-English Dictionary. Salt Lake City: University of Utah Press. [ Links ]

Hofling, Charles Andrew & Tesucun, Félix Fernando. 2000. Tojt'an Maya' Itzaj: Diccionario Maya Itzaj-Castellano. Guatemala: Cholsamaj. [ Links ]

Jones, Grant D. 1998. The Conquest of the Last Maya Kingdom. Stanford: Stanford University Press. [ Links ]

Justeson, John S. & Norman, William M. & Campbell, Lyle & Kaufman, Terrence. 1985. The foreign impact on lowland Mayan language and script. Middle American Research Institute Publication 53. Nueva Orleans: Tulane University. [ Links ]

Kaufman, Terrence. 1976. Archaeological and linguistic correlations in Mayaland and associated areas of Meso-America. World Archaeology 8 (1). 101-118. DOI: 10.1080/00438243.1976.9979655 [ Links ]

Kaufman, Terrence.1991. Notes on the structure of Yukateko and other Yukatekan languages. ms. [ Links ]

Kaufman, Terrence & Justeson, John S. 2003. A preliminary Mayan etymological dictionary. http://www.famsi.org/reports/01051/pmed.pdf . (Consultado el 3 de febrero de 2016.) [ Links ]

Kaufman, Terrence & Norman, William M. 1984. An outline of Proto-Cholan phonology, morphology, and vocabulary. En Justeson, John S. & Campbell, Lyle (eds.), Phoneticism in Mayan hieroglyphic writing, 77-166. Albany, NY: Institute for Mesoamerican Studies, State University of New York at Albany, Pub. No. 9. [ Links ]

Keller, Kathryn C. & Luciano G., Plácido. 1997. Diccionario chontal de Tabasco. Tucson: Instituto Lingüístico de Verano, A.C. [ Links ]

Krochock, Ruth. 1998. The development of political rhetoric at Chichén Itzá, Yucatan, Mexico. Dallas: Southern Methodist University. (Tesis doctoral). [ Links ]

Lacadena, Alfonso. 1997. Bilingüismo en el Codice de Madrid. En Los Investigadores de la Cultura Maya 5, 184-204. Campeche: Universidad de Campeche. [ Links ]

Lacadena, Alfonso. 2011. Mayan hieroglyphic texts as linguistic sources. En Avelino, Heriberto (ed.), New Perspectives in Mayan linguistics , 343-373. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing . [ Links ]

Lacadena, Alfonso & Wichmann, Sören. 2002. The distribution of lowland languages in the classic period. En Tiesler Blos, Vera & Cobos, Rafael & Robertson, Merle Greene (eds.), La organización social entre los mayas. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, vol. II, 275-314. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia . [ Links ]

Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín (PLFM). 1996. Diccionario Ch’orti’, Jocotan, Chiquimula: Ch’orti’ - Español. Antigua, Guatemala: PLFM. [ Links ]

Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín (PLFM). 2003. Diccionario Q’eqchi’. Iximilew, Guatemala: PLFM. [ Links ]

Pugh, Timothy. 2009. The Kowo j and the Lacandon: Migrations and Identities. En Rice, Prudence M. & Rice, Don S. (eds.), The Kowo j, 368-384. Boulder, CO: University Press of Colorado . [ Links ]

Rice, Prudence M. & Rice, Don S. 2009. Introduction to the Kowoj and their Petén neighbors. En Rice, Prudence M. & Rice, Don S. (eds.), The Kowo j, 3-15. Boulder, CO: University Press of Colorado . [ Links ]

Smailus, Ortwin. 1989. Gramática del maya yucateco colonial. Hamburgo: Wayasbah. [ Links ]

Vail, Gabrielle. 2000. Issues of language and ethnicity in the postclassic maya codices. Written Language and Literacy 3(1), 37-75. DOI: 10.1075/wll.3.1.04vai [ Links ]

Vail, Gabrielle & Aveni, Anthony. 2004. Research methodologies and new approaches to interpreting the Madrid Codex. En Vail, Gabrielle & Aveni, Anthony (eds.), The Madrid Codex: New approaches to understanding an ancient Maya manuscript, 1-32. Boulder, CO: The University Press of Colorado. [ Links ]

Wald, Robert. 1994. The Dresden Codex: Legacy of the Classic Maya. ms. [ Links ]

1Utilizamos el término itzá para referirnos al idioma antiguo e itzaj para referirnos al idioma moderno; utilizamos itzáes para la gente antigua e itzajes para la gente moderna.

2Las fuentes del proto-yucatecano (P-YUC) son de Kaufman & Justeson (2003); las de yucateco (YUC) incluyen a Bricker et al. (1998) como fuente estándar, y también a Durbin (1999) y la Academia de la Lengua Maya de Yucatán (ALMY) (2003). Los datos del lacandón del sur (LAC S) de Lacanjá son de Hofling (2014); los datos del lacandón del norte (LAC N) de Hofling (2007) y Bruce (1968; 1974; 1976; 1979). Las fuentes de itzaj son de Hofling (1997) y Hofling & Tesucún (2000). Los datos del mopán son de Hofling (2011a). Los alfabetos se han regularizado usando el de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

3Las fuentes del yucateco incluyen Blair (1964: 127), Blair & Vermont-Salas (1965: 28-30), Bricker (1986: 21) y Hanks (1990: 156). Los datos del lacandón del sur son de Hofling (2014: 10); los datos del lacandón del norte son de Bruce (1968: 48); los datos del itzaj son de Hofling & Tesucún (2000: 27); y los datos del mopán son de Hofling (2011: 43).

4Las fuentes del yucateco incluyen Bricker (1986: 21) y Hanks (1990: 156). Los datos del lacandón del sur son de Hofling (2014: 37); los datos del lacandón del norte son de Bruce (1968: 49); los datos del itzaj son de Hofling & Tesucún (2000: 28); y los datos del mopán son de Hofling (2011: 43).

5La fuente del yucateco es de Hanks (1990: 158); los datos del lacandón del sur son de Hofling (2014: 38); los datos del lacandón del norte son de Bruce (1968: 51); los datos del itzaj son de Hofling & Tesucún (2000: 29); y los datos del mopán son de Hofling (2011: 45).

6Los datos de las lenguas cholanas son de Kaufman & Norman (1984); algunos datos, específicamente de ch’ol, son de Aulie & Aulie (1978); algunos datos chontales son de Keller & Luciano (1997); y los datos ch’orti son del Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín (1996).

Recibido: 08 de Febrero de 2016; Revisado: 20 de Abril de 2017; Aprobado: 27 de Abril de 2017

Cómo citar: Hofling, Charles A. 2018. Cambio diacrónico en la familia lingüística yucatecana. Cuadernos Lingüística de El Colegio de México 5(1). pp. 6–46.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons