SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Percepción del bienestar subjetivo, actitudes negativas y positivas hacia el propio envejecimientoSimulación y optimización de sistemas de vacunación con capacidad finita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

FLORES-SILVA, Frida Alejandra; DIAZ-SOLIS, Sayra Melisa  y  ARREDONDO†, Armando. Análisis costo-efectividad de alternativas de tratamiento para osteoporosis en mujeres postmenopáusicas en México. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.485-493.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4721.

Objetivo:

Identificar el tratamiento de osteoporosis más costo- efectivo en la prevención de fracturas de cadera en mujeres mexicanas postmenopáusicas sin seguridad social en el primer nivel de atención.

Material y Métodos:

Se realizó un análisis de costo-efectividad para tres esquemas de tratamiento de osteoporosis seleccionados por sus diferentes vías de aplicación y dosificación. Los tratamientos se estimaron para el periodo de un año. Los costos de cada intervención se estimaron desde la perspectiva del proveedor y se tomaron los precios del mercado mexicano disponibles en julio de 2021. La efectividad se determinó a partir de estudios previos sobre el efecto de los medicamentos sobre la fractura de cadera. Se determinó el coeficiente costo-efectividad de cada tratamiento.

Resultados:

La intervención con mayor costo-efectividad fue el tratamiento con alendronato de 10 mg, medicamento de administración diaria por vía oral, para el cual se obtuvo un costo de $188,482.40 USD, una tasa de efectividad de 55% y un coeficiente de efectividad de 0.0343. El tratamiento con denosumab fue el más costoso ($725,625.05 USD) y el menos costo- efectivo (Coeficiente C-E 0.1814), mientras que el ácido zoledrónico tuvo un costo de $377,291.92 USD y un coeficiente C-E de 0.0920.

Conclusiones:

El alendronato es el tratamiento de la osteoporosis más costo-efectivo para la prevención de fracturas de cadera en mujeres postmenopáusicas, por lo cual debería recomendarse como primera opción en estas pacientes.

Palabras llave : Costo-efectividad; Osteoporosis; Posmenopausia; Alendronato; Primer nivel de atención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español