SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Maltrato de personas mayores con multimorbilidad y su relación con la calidad de vidaFactores asociados al nivel de autoeficacia en mujeres lactantes del IMSS, Tabasco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

MARQUEZ-IBARRA, Adriana Alejandra; VALBUENA-GREGORIO, Edith; GONZALEZ-PONCE, Ana María  y  BARRERA-HERNANDEZ, Laura Fernanda. Distribución de percentiles de circunferencia cuello y su relación con medidas antropométricas en niños. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.573-581.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5633.

Objetivo:

Determinar la relación entre la circunferencia de cuello y variables antropométricas; comparar dicha circunferencia con valores de percentiles propuestos en 2021.

Material y métodos:

Estudio transversal, analítico en una muestra de 392 escolares entre 6 y 12 años residentes de Ciudad Obregón, Sonora, México. Se realizaron correlaciones de Pearson; y se contrastaron los datos de circunferencia de cuello de 331 niños, con los percentiles de referencia de un estudio realizado en el centro México.

Resultados:

Se encontró que el 44.64% tenían normopeso,14.29% bajo peso, 22.19% sobrepeso y 18.88% obesidad. La media de circunferencia de cuello fue de 27.36±2.80 en niñas y 28.44±2.78 en niños. En el subanálisis, la circunferencia de cuello fue mayor en niños vs niñas (28.04±2.62 vs 26.89±2.54). El 21.91% de las niñas y el 20.92% de los niños están por arriba del percentil 97 de referencia, y en el percentil 25 está el 19.66% de las niñas y el 18.15% de los niños. No se detectaron niñas en los percentiles 3, 85, 95 y 97; y en los niños en los percentiles 3 y 97. La circunferencia de cuello se correlacionó con todas las medidas antropométricas (circunferencia de cadera, peso, circunferencia cintura, IMC, ICT, y talla).

Conclusiones:

La circunferencia de cuello se relaciona con el IMC, por lo tanto, podría ser un indicador secundario de sobrepeso u obesidad.

Palabras llave : Cuello; Índice de Masa Corporal; Obesidad; Niños..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )