SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Sistema de evaluación para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en estudiantes de la licenciatura en nutriciónLa participación digital en la construcción de la e-democracia y ciudadanía digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

GODINEZ ALARCON, Guadalupe; REYES ANORVE, Joaquín; GARCIA SANCHEZ, María del Rocío  y  ANTUNEZ SALGADO, Timoteo. Los factores psicosociales como impacto en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2016, vol.7, n.13, pp.107-125. ISSN 2007-7467.

Con el objetivo de analizar las conductas psicosociales que ocasionan el bajo rendimiento escolar en las unidades académicas de psicología, derecho, sociología, economía y enfermería N° 2, se hizo un estudio en los educandos de nivel superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Para ello se aplicó principalmente a educandos del sexto semestre de las cinco licenciaturas de la UAGro. un cuestionario. Los resultados permitieron descubrir que los principales factores que tienen mayor incidencia en el bajo rendimiento escolar son psicológicos y económicos, mientras que los factores que menos inciden en la problemática escolar señalada son el bullying, la falta de apoyo de la familia y de la escuela. Con base en los resultados obtenidos se sugiere a los directivos de las escuelas implicadas en el estudio, autorizar un programa que incluya una serie de acciones encaminadas a suprimir o disminuir los efectos de los factores responsables del bajo rendimiento escolar, como son la desmotivación, la indiferencia del estudiante y la economía de las familias. Dicho programa debe ser diseñado e implementado por personal especializado en estrategias de motivación y de interés para el aprendizaje.

Palabras llave : factores psicosociales; bajo rendimiento escolar; desmotivación e indiferencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )