SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de formación profesionalRepresentaciones sociales de la gestión ambiental para la sustentabilidad en una comunidad escolar privada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

LOZANO TREVINO, David Fernando  y  MALDONADO MALDONADO, Lauro. Relación entre el desempeño del docente de matemáticas y el rendimiento académico: caso de estudio de un colegio militarizado. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.12, n.23, e054.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1094.

El objetivo de la presente investigación fue señalar la asociación que existe entre el constructo “Desempeño docente de matemáticas” y la variable “Rendimiento académico en matemáticas” con el factor “Aspectos positivos del estudiante”, caracterizado por la perseverancia, la resiliencia y el reconocimiento de la disciplina, en el Colegio de Bachilleres Militarizado General Mariano Escobedo del Estado de Nuevo León. El estudio fue transversal, no experimental, descriptivo y correlacional, con una prueba estandarizada aplicada de manera censal a 484 alumnos de cuarto, quinto y sexto semestre de los planteles Apodaca, San Bernabé y San Nicolás. Se corrió una técnica de regresión lineal múltiple entre el constructo y la variable exógenos y el factor latente. Se propuso un modelo teórico que refleja las variables comprendidas en los factores y un modelo empírico que muestra la relación entre estos. Los resultados arrojaron que existe asociación del trabajo que los profesores de matemáticas llevan a cabo en el aula y las calificaciones de los alumnos en esta materia con ciertas características personales de los bachilleres como la perseverancia, la resiliencia y el reconocimiento de la disciplina. En conclusión, se sugiere el uso de ejercicios y tareas en matemáticas que ayuden a memorizar conceptos y procedimientos, así como a aplicar los conocimientos adquiridos en clase a problemas o situaciones, para estimular así los aspectos positivos de los estudiantes.

Palabras llave : disciplina; docente de matemáticas; perseverancia; rendimiento académico; resiliencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )