SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26TIC y educación superior en México: un análisis de productividad a nivel estatalInfluencia de entornos virtuales de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas: un modelo de ecuaciones estructurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

CUBA SANCHO, Juana Matilde; HUAMAN-SALAZAR, Nancy; VIVAS DURAND, Teresa de Jesús  y  CORDOVA CHAVEZ, Nancy Aida. Bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima, Perú. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e004.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1380.

El objetivo de este trabajo fue determinar el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima, Perú. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 199 estudiantes; se utilizó un muestreo probabilístico. Se aplicó el cuestionario de la Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J) de Casullo (2000), cuya confiabilidad se ha demostrado ser alta (un alfa de Cronbach de 0.9). Entre los resultados, del total de estudiantes, 51.76 % presenta un bienestar psicológico adecuado y 48.24 % uno inadecuado. La mayoría de los estudiantes presentan un bienestar psicológico adecuado de manera global, así como particularmente en las dimensiones relacionadas con el establecimiento de vínculos, tener un proyecto de vida y control del entorno; mientras que denotan debilidad en la aceptación de sí mismos, en cuya dimensión más de la mitad de los estudiantes presentan un nivel inadecuado, lo que evidencia que no están conformes con su cuerpo, su forma de ser y sienten que no despiertan simpatía.

Palabras llave : bienestar del estudiante; enseñanza superior; psicología del desarrollo; salud mental.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )