SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Emprendimiento, innovación y gamificación en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP)Currículo escolar: retos de la enseñanza-aprendizaje ante las secuelas postpandemia por la covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

ROSSANOORTEGA, Alexandra; MURRIETA ORTEGA, Raymundo  y  BADILLO MARQUEZ, Guadalupe. Evaluación de las competencias profesionales desarrolladas durante la formación inicial docente: un estudio exploratorio. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e530.  Epub 27-Oct-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1602.

Esta investigación toma como base teórica el enfoque por competencias retomado en el plan de estudios 2018, cuyo objetivo se enfoca en evaluar la percepción de las competencias profesionales desarrolladas por 108 estudiantes de octavo semestre de la licenciatura en Educación Preescolar del Benemérito Instituto Normal del Estado, Gral. Juan Crisóstomo Bonilla, generación 2018-2022. Es una investigación cuantitativa de corte transversal, con alcance exploratorio y descriptivo. Para recabar los datos se utilizó una encuesta online, con escala tipo Likert. Entre los principales hallazgos se identificó que las competencias profesionales fueron desarrolladas de acuerdo a la percepción de los estudiantes. La competencia más desarrollada tiene relación con los contenidos del plan de estudios 2018 con el 98.6 % y un área de oportunidad del 1.42 %, (ẋ = 18.44, σ= 1.84), y menos desarrollada, tiene relación con el vínculo escuela y comunidad con el 92.7 %, lo que implica que para el 7.3 % de estudiantes fue una área de oportunidad (ẋ = 22.20, 𝜎= 2.66). Por tal motivo, se concluye que es necesario acrecentar un vínculo social entre la escuela normal y el contexto de la escuela de práctica para la toma de decisiones de las problemáticas socioeducativas mediante la enseñanza situada. Finalmente, se propone abrir una línea de investigación sobre el proceso de ingreso al servicio profesional docente.

Palabras llave : autoevaluación; competencias del docente; formación de docentes de preescolar; instituciones formadoras de docentes; evaluación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )